Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Somiedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de la Virgen de la O está situada en el pintoresco municipio de Somiedo, en el corazón de Asturias. Su construcción data de tiempos antiguos, aunque su historia ha estado marcada por diversas reformas y restauraciones. Este pequeño templo es un reflejo de la devoción religiosa de la región y de su particular arquitectura rural.
Historia y Arquitectura
- La capilla fue edificada en el siglo XVII, en un contexto de creciente devoción popular hacia la Virgen.
- El estilo predominante es el barroco rural, característico de muchas construcciones asturianas de la época.
- Durante los siglos XVIII y XIX, sufrió varias restauraciones, lo que le permitió mantenerse en pie a lo largo de los años.
- La estructura es modesta, con una nave única y una pequeña sacristía que resalta su carácter funcional y austero.
Características Destacadas
- El retablo principal de la capilla está dedicado a la Virgen de la O.
Una imagen de la Virgen con el Niño destaca en el altar mayor, capturando la esencia de la devoción local.
- Imágenes religiosas de gran valor histórico adornan las paredes laterales.
Estas figuras, esculpidas en madera y pintadas, representan escenas de la vida de la Virgen y de Cristo.
- En cuanto a leyendas y tradiciones, se dice que la Virgen de la O tiene el poder de proteger a los aldeanos durante el invierno, cuando las nieves cubren los campos.
- Cada año, en la festividad de la Virgen de la O, la comunidad se reúne para rendir homenaje con misas y procesiones.
Entorno Geográfico
- La capilla se encuentra en una zona montañosa, rodeada de verdes paisajes que son característicos de Somiedo.
Este es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza.
- El acceso es algo complicado, ya que se encuentra en un terreno elevado, por lo que el camino hasta la capilla requiere recorrer senderos de montaña.
- Las actividades cercanas incluyen excursiones de senderismo, observación de fauna local y exploración de los famosos paisajes de Parque Natural de Somiedo.
Eventos Relevantes
- La festividad principal de la capilla es la Fiesta de la Virgen de la O, celebrada el 8 de diciembre.
Esta fecha atrae a numerosos fieles y visitantes, quienes participan en misas, procesiones y otros actos religiosos.
- Durante esta festividad, la comunidad local muestra su devoción con cantos y oraciones, resaltando la importancia de la Virgen en su vida cotidiana.
Valor Patrimonial
- La Capilla de la Virgen de la O está catalogada como Bien de Interés Cultural dentro del patrimonio religioso asturiano.
- Su protección es fundamental para conservar el legado histórico y arquitectónico de la región, dado que es un testimonio de la devoción rural de siglos pasados.
- Su valor cultural trasciende más allá de lo religioso, siendo un referente de la historia social de la comarca.
La Capilla de la Virgen de la O no solo es un lugar de culto, sino también un de Somiedo, un rincón de Asturias lleno de historia, devoción y belleza natural.