Ermita de Santa Marta

Patrimonio religioso
Población: La Plaza

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Teverga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita de Santa Marta se encuentra en la Plaza, en el municipio de Teverga, en la región asturiana. Esta ermita tiene un origen románico, aunque presenta una serie de reformas a lo largo de los siglos. Se desconoce la fecha exacta de su construcción, pero se estima que fue erigida entre los siglos XII y XIII.

El edificio mantiene un estilo románico asturiano, con una estructura sencilla, de una sola nave y ábside semicircular. La fachada destaca por su portal de arco de medio punto. En su interior, se puede apreciar una importante influencia barroca debido a las reformas posteriores.

En el siglo XVIII, se realizaron restauraciones que modificaron algunos detalles del interior, sin alterar su esencia arquitectónica. Estas intervenciones ayudaron a conservar el templo en buen estado hasta la actualidad.

Características destacadas

  • Retablo mayor: Se encuentra en el altar principal, una obra de gran valor artístico. Este retablo es de estilo barroco, con detalles dorados y una rica iconografía.
  • Imágenes religiosas: Dentro de la ermita se veneran diversas imágenes, destacando la imagen de Santa Marta, patrona de la ermita. La figura es un elemento central en la devoción local.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita está envuelta en varias leyendas populares. Una de ellas relata que Santa Marta fue protectora de los pueblos cercanos y que sus oraciones impedían que las plagas afectaran a las cosechas. Cada año, los fieles celebran la festividad con ritos que combinan lo religioso y lo folklórico.

Entorno geográfico

La ermita está situada en una zona rural, rodeada de hermosos paisajes montañosos propios de la región asturiana. Los alrededores están cubiertos por bosques de roble y praderas verdes, ofreciendo un ambiente tranquilo y sereno.

Los accesos a la ermita son fáciles desde el centro de Teverga, con caminos asfaltados que permiten llegar en coche. Además, se puede acceder mediante senderos que atraviesan la Sierra del Aramo, ideales para quienes disfrutan de actividades al aire libre como el senderismo y el trekking.

Eventos relevantes

  • Fiesta de Santa Marta: La principal festividad asociada a la ermita es la fiesta de Santa Marta, que se celebra cada 29 de julio. Durante esta festividad, los habitantes de la zona participan en una misa solemne seguida de una procesión. La tradición incluye también el canto de himnos y la realización de una comida popular.
  • Otras celebraciones religiosas: Además de la fiesta de Santa Marta, la ermita acoge misas especiales durante las principales festividades religiosas del calendario litúrgico.

Valor patrimonial

La Ermita de Santa Marta es considerada un bien de interés cultural. Su valor patrimonial reside tanto en su arquitectura como en las tradiciones religiosas que la rodean. Su conservación es una prioridad para la comunidad local.

  • La ermita está catalogada como monumento histórico-artístico dentro del patrimonio asturiano.
  • Las autoridades locales y autonómicas han implementado medidas de protección para garantizar su preservación, reconociendo su importancia en la historia religiosa y cultural de Teverga y Asturias.

La ermita es, por tanto, no solo un punto de culto, sino también un referente cultural de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira