Ermita de San José

Patrimonio religioso
Población: La Plaza

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Teverga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y Arquitectura

La Ermita de San José data del siglo XVIII, siendo un ejemplo representativo de la arquitectura religiosa de la época. Su origen está ligado a la devoción popular hacia San José, patrón de los oficios.

El edificio es de planta rectangular con una nave única. El estilo predominante es el barroco, que se refleja en las formas sencillas pero elegantes de la fachada y el interior.

A lo largo de los años, la ermita ha sufrido varias restauraciones para preservar su estructura y elementos decorativos. Las últimas intervenciones se centraron en consolidar los muros y en la renovación de la cubierta.

Características Destacadas

  • Retablo mayor: Una pieza fundamental, tallada en madera de calidad, que destaca por su detalles finos y su simetría.
  • Imágenes religiosas: Dentro de la ermita se conservan varias imágenes, entre ellas, una de San José que ocupa el altar principal.
  • Tradiciones populares: En la ermita se celebran numerosas misa de romería y actos religiosos, que mantienen vivas las tradiciones locales.

La ermita es conocida por ser un centro de fe y cultura, siendo un lugar de referencia espiritual para los habitantes de la zona.

Entorno Geográfico

El entorno natural de la ermita es de una belleza excepcional. Situada en la plaza de Teverga, la ermita se rodea de montañas, bosques y praderas que ofrecen un paisaje pintoresco.

Los accesos son sencillos, con carreteras locales bien conservadas. El entorno invita a realizar senderismo y otras actividades al aire libre, siendo un atractivo para los amantes de la naturaleza.

La ubicación geográfica ofrece vistas panorámicas que combinan tranquilidad y belleza.

Eventos Relevantes

Una de las festividades más importantes en la ermita es la romería en honor a San José. Esta celebración religiosa se celebra en marzo, donde los feligreses se agrupan para venerar al santo con procesiones y misas.

Además, durante el verano, la ermita acoge a numerosos visitantes para eventos litúrgicos y actividades culturales.

Valor Patrimonial

La Ermita de San José es un bien de interés cultural. Su arquitectura y su valor histórico la convierten en un patrimonio de gran importancia para la región.

La ermita es un punto clave en el patrimonio religioso de Asturias, catalogada y protegida por las autoridades correspondientes. A lo largo de los años, se ha mantenido como un símbolo de la fe y la identidad local.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira