Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Teverga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Ermita de la Magdalena se encuentra en el municipio de Teverga, en el centro de Asturias. Su origen remonta al siglo XVII. Fue construida como lugar de culto dedicado a Santa María Magdalena.
El estilo arquitectónico es barroco, típico de la época. Su estructura sencilla, pero solemne, refleja la sobriedad del entorno montañoso. A lo largo de los siglos, ha experimentado diversas restauraciones para preservar su integridad. La última intervención se realizó en el siglo XXI, para reforzar su estructura y mantener la estética original.
Características destacadas
- Retablo principal: De estilo barroco, se conserva bien. Su color y detalles reflejan el esplendor de la época en que fue diseñado.
- Imágenes religiosas: Dentro de la ermita, destaca la figura de Santa María Magdalena, que es el centro de la devoción popular.
- Leyendas y tradiciones: Se dice que la ermita está relacionada con diversas leyendas locales. Una de ellas habla de la aparición de la Virgen en los alrededores de la ermita. Estas leyendas han contribuido a forjar una rica tradición de peregrinaciones.
Entorno geográfico
La ermita está situada en una región montañosa de Asturias. El paisaje que la rodea es exuberante y ofrece vistas panorámicas de los picos y valles asturianos.
- Accesos: Se llega fácilmente por carretera desde el centro de Teverga. Existen caminos señalizados que permiten el acceso a pie, permitiendo una inmersión completa en la naturaleza.
- Actividades cercanas: En las cercanías se pueden realizar rutas de senderismo y exploraciones en la naturaleza, especialmente dentro del Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa.
Eventos relevantes
La fiesta de Santa María Magdalena se celebra cada año en la ermita. Es un evento religioso destacado que atrae a fieles y turistas.
- Celebraciones religiosas: La misa solemne se celebra el 22 de julio, con procesión y otros actos litúrgicos que destacan la devoción local.
- Festividades populares: Además de la festividad religiosa, se organizan actividades culturales que enriquecen el entorno social.
Valor patrimonial
La ermita tiene un gran valor cultural y patrimonial. Es considerada un bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano.
- Catalogación: Ha sido incluida en el catálogo de bienes de interés del patrimonio regional, lo que asegura su conservación.
- Protección: A lo largo de los años, la ermita ha gozado de protección legal debido a su importancia histórica y arquitectónica.
Este conjunto arquitectónico, rodeado de leyendas y belleza natural, sigue siendo un referente espiritual y cultural en Teverga.