Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Siero, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Santuario de la Virgen de la Cabeza se encuentra en un entorno rural y tranquilo, en la parroquia de Meres, dentro del municipio de Siero, en Asturias. Este santuario es un referente religioso y cultural, que atrae a numerosos visitantes por su historia y belleza.
Historia y arquitectura
El origen del santuario se remonta al siglo XVIII, cuando se construyó como un lugar de devoción mariana. El edificio presenta un estilo barroco, muy característico de la época, con influencias de la arquitectura tradicional asturiana.
- La iglesia original sufrió varias reformas a lo largo de los siglos, especialmente en el siglo XIX y XX, adaptándose a las necesidades litúrgicas de cada momento.
- La fachada principal está decorada con detalles arquitectónicos propios del barroco, como columnas salomónicas y adornos en la portada.
Características destacadas
En el interior del santuario, se encuentran varias piezas de gran valor artístico y religioso.
- El retablo mayor es uno de los elementos más destacados, elaborado en madera tallada y dorada, que alberga la imagen de la Virgen de la Cabeza, patrona del santuario.
- Las imágenes religiosas que decoran el templo, algunas de gran tamaño, representan escenas bíblicas y santos importantes para la devoción local.
- Se destacan tradiciones como la romería, que atrae a miles de peregrinos, y diversas leyendas sobre la aparición de la Virgen en el lugar.
Entorno geográfico
El paisaje que rodea al santuario es impresionante.
- Se encuentra en una zona montañosa de Siero, lo que ofrece una vista panorámica de la región asturiana.
- El acceso al santuario es sencillo, desde Tiñana se puede llegar por carreteras locales, lo que facilita la llegada a peregrinos y turistas.
- Las actividades cercanas incluyen rutas de senderismo por el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, que permiten disfrutar de la naturaleza asturiana.
Eventos relevantes
El santuario es centro de importantes festividades religiosas a lo largo del año.
- La fiesta de la Virgen de la Cabeza, celebrada el último fin de semana de abril, es uno de los eventos más significativos. Durante esta fiesta, miles de fieles se congregan para rendir homenaje a la Virgen.
- Además, se celebran misas y procesiones, que son parte de la vida religiosa de la comunidad.
Valor patrimonial
El Santuario de la Virgen de la Cabeza es considerado un lugar de gran valor cultural y religioso.
- Ha sido catalogado como bien de interés cultural debido a su relevancia histórica y artística.
- Además, el santuario y su entorno están protegidos por su importancia patrimonial y espiritual para la región de Asturias.
Este santuario es un claro ejemplo de la devoción popular y la riqueza arquitectónica que caracteriza a Asturias, convirtiéndolo en un lugar de visita imprescindible para quienes deseen conocer más sobre la historia y la cultura de la región.