Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Siero, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Ubicada en La Pola Siero, en el municipio de Siero, Asturias, la ermita de la Virgen de la Salud es un importante lugar de culto y patrimonio cultural de la región.
Historia y arquitectura
La ermita fue construida en el siglo XVII, con el propósito de venerar a la Virgen de la Salud.
El edificio tiene un estilo barroco, caracterizado por su sencillez y funcionalidad.
A lo largo de los siglos, ha experimentado diversas reformas y restauraciones, adaptándose a las necesidades del culto y las inclemencias del tiempo.
Entre las últimas intervenciones destacan la restauración del tejado y la conservación de elementos ornamentales.
Características destacadas
- Retablo mayor: de estilo barroco, alberga la imagen central de la Virgen de la Salud, esculpida en madera.
- Imágenes religiosas: además de la Virgen, la ermita cuenta con varias imágenes de santos y vírgenes, que acompañan la devoción de los fieles.
- Tradiciones: la ermita es el centro de varias leyendas locales, donde se le atribuyen milagros y curaciones.
- Riqueza artística: los elementos decorativos, como los frescos y las tallas, destacan por su simple pero significativa belleza.
Entorno geográfico
La ermita se encuentra en una zona rural, rodeada de un paisaje montañoso.
- El entorno natural es tranquilo y de gran belleza, con amplias vistas de las montañas asturianas.
- El acceso a la ermita se realiza por carretera secundaria, que conecta La Pola Siero con las pequeñas aldeas cercanas.
- En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo y explorar la fauna y flora típica de la región.
Eventos relevantes
La ermita es el epicentro de diversas festividades religiosas a lo largo del año.
- La fiesta de la Virgen de la Salud, celebrada en septiembre, atrae a numerosos fieles y turistas.
- Durante esta festividad, se realizan procesiones, misas y otras actividades litúrgicas, en honor a la patrona local.
- Además, la ermita acoge celebraciones de bautizos, bodas y otras ceremonias religiosas.
Valor patrimonial
La Ermita de la Virgen de la Salud tiene un alto valor cultural.
- Es considerada un bien de interés local por su relevancia histórica, arquitectónica y religiosa.
- Su protección patrimonial contribuye a la preservación de la identidad cultural de la región.
- La ermita no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la devoción popular en Asturias.
La Ermita de la Virgen de la Salud sigue siendo un referente de la espiritualidad y el patrimonio asturiano, donde se combinan la tradición religiosa con la belleza natural del entorno.