Capilla de San Damías de Huergo

Patrimonio religioso
Población: Güergo

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Siero, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Damías de Huergo es un monumento religioso de gran relevancia en el municipio de Siero, Asturias. Situada en la pequeña aldea de Güergo, dentro de la parroquia de Anes, este espacio de devoción se encuentra en una región de notable belleza natural.

Historia y arquitectura

La capilla tiene un origen antiguo. Construida en el siglo XVII, es un ejemplo destacado del barroco asturiano. Su estructura refleja las influencias del periodo, con elementos característicos de la arquitectura religiosa de la época.

  • La planta es sencilla y de proporciones reducidas, pero de gran belleza.
  • La fachada está rematada por una pequeña espadaña que alberga una campana.
  • A lo largo de los siglos, la capilla ha sufrido algunas reformas y restauraciones, especialmente en el siglo XX, para preservar su integridad.

Características destacadas

Uno de los elementos más sobresalientes de la Capilla de San Damías es su retablo mayor, que ocupa el altar principal.

  • El retablo está dedicado a San Damías, patrón de la capilla, y presenta una estructura sobria, con detalles en madera policromada.
  • En su interior se encuentran imágenes religiosas de gran valor, algunas de ellas datan de épocas anteriores a la construcción del templo.
  • Entre las leyendas asociadas, se cuenta que San Damías ha sido considerado un protector contra enfermedades, lo que atrae a numerosos fieles durante las festividades.

Entorno geográfico

El entorno de la Capilla de San Damías es idóneo para el turismo rural.

  • Se encuentra en un paraje natural, rodeada de verdes paisajes asturianos. Las colinas y montañas cercanas ofrecen vistas panorámicas de la región.
  • El acceso es fácil desde el centro de Siero. Se puede llegar por carretera, tomando caminos locales bien señalizados.
  • En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo o paseos por la naturaleza, que permiten explorar la riqueza geográfica del lugar.

Eventos relevantes

La capilla es escenario de diversas celebraciones religiosas a lo largo del año, siendo la más importante la festividad de San Damías, que se celebra en su honor.

  • Durante este evento, se organiza una misa solemne y una procesión en la que participan los habitantes de la localidad.
  • A lo largo de este día, es habitual que se realicen también diversas actividades culturales y de convivencia, fortaleciendo la unión de la comunidad.

Valor patrimonial

La Capilla de San Damías de Huergo tiene un alto valor cultural y patrimonial.

  • Se considera un elemento representativo de la arquitectura religiosa en la región de Asturias.
  • Ha sido incluida en diversos inventarios de patrimonio local, y está protegida por las autoridades competentes debido a su relevancia histórica y artística.
  • Su conservación es fundamental para mantener viva la memoria cultural de la zona y su identidad religiosa.

La Capilla de San Damías es, por tanto, un patrimonio valioso que combina historia, arte y tradiciones. Su presencia en la región de Siero refuerza el atractivo de Asturias como un destino cultural y natural de primer orden.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira