Ermita de San Pedro

Patrimonio religioso
Población: Posada

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Llanera, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Pedro se encuentra en Posada, dentro de la parroquia de Rondiella, en el municipio de Llanera, en la región de Asturias. Este pequeño templo es un testimonio vivo de la historia y la devoción religiosa de la zona.

Historia y arquitectura

La ermita tiene sus orígenes en la Edad Media. Fue erigida como un lugar de culto para la comunidad local, probablemente en el siglo XIII. A lo largo de los siglos, ha experimentado diversas reformas.

  • El estilo predominante es el románico, aunque con influencias góticas en algunas partes de la estructura.
  • Se ha restaurado varias veces, especialmente en el siglo XX, para preservar su estructura ante el paso del tiempo y las inclemencias del clima.

La fachada presenta una sencillez propia de las construcciones rurales asturianas. Su techo a dos aguas y su son típicos de la arquitectura religiosa de la época medieval.

Características destacadas

La ermita alberga varios elementos que destacan por su valor artístico y devocional.

  • Retablo mayor: una obra destacada que adorna el altar mayor, con imágenes de San Pedro y otros santos locales.
  • Imágenes religiosas: la imagen de San Pedro, patrón de la ermita, es la figura central. También se encuentran otras imágenes de santos vinculados a la tradición asturiana.
  • Leyendas locales: se cuenta que la ermita fue erigida tras la aparición de San Pedro a un pescador local, lo que dio origen a la devoción en la zona.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la ermita es un reflejo de la belleza natural de Asturias.

  • Montañas y prados verdes: el entorno es montañoso, con praderas que ofrecen un aspecto pintoresco.
  • Accesos: la ermita es accesible por carretera desde el centro de Posada. El camino está bien señalizado, aunque es necesario recorrer un tramo de carretera rural.
  • Actividades cercanas: en los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de senderismo, paseos por la naturaleza y actividades rurales que permiten conocer el estilo de vida asturiano.

Eventos relevantes

La ermita es un centro de devoción religiosa. En ella se celebran varios eventos importantes a lo largo del año.

  • Fiesta de San Pedro: el 29 de junio se celebra la festividad en honor a San Pedro, patrón de la ermita. Durante esta fecha, la comunidad local organiza una misa solemne seguida de procesiones.
  • Celebraciones locales: también se celebran eventos como la fiesta de la Virgen del Carmen, muy vinculada a la tradición pesquera de la región.

Valor patrimonial

La Ermita de San Pedro tiene un gran valor cultural y patrimonial para la región de Asturias.

  • Es un bien protegido dentro del patrimonio histórico asturiano, aunque no se encuentra entre los grandes monumentos de la región, su importancia local es significativa.
  • Su catalogación como bien de interés cultural (BIC) resalta su relevancia en el contexto histórico y religioso de la zona.

Este pequeño templo representa una joya de la tradición asturiana, tanto desde el punto de vista arquitectónico como cultural.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira