Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Llanera, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de la Asunción se encuentra en Posada, una pequeña aldea de la parroquia de Rondiella, en el municipio de Llanera, dentro de la región de Asturias. Su ubicación privilegiada entre montañas y valles verdes resalta su conexión con el paisaje asturiano.
Historia y arquitectura
La ermita tiene una larga tradición religiosa, que se remonta a tiempos medievales, aunque su estructura actual es resultado de varias reformas y ampliaciones. El edificio original fue levantado en el siglo XVII.
- Estilo predominante: Su arquitectura responde al estilo barroco popular en la región durante esa época.
- A lo largo de los siglos, la ermita ha sufrido diversas restauraciones. La última, en el siglo XX, permitió conservar sus elementos más representativos.
Características destacadas
La ermita alberga una serie de elementos que destacan por su valor artístico y devocional.
- El retablo mayor es uno de los más importantes. Está dedicado a la Virgen de la Asunción, figura central de la iglesia.
- En su interior, se encuentran diversas imágenes religiosas de gran valor. Entre ellas, destacan algunas esculturas de la Virgen María y san José, que atraen a numerosos devotos.
- La ermita está rodeada de leyendas locales. Se cuenta que la imagen de la Virgen de la Asunción realiza milagros, lo que aumenta la devoción de los fieles.
Entorno geográfico
El paisaje que rodea la ermita es un ejemplo claro de la belleza natural de Asturias.
- Se encuentra en una zona de montañas suaves y valles verdes, típicos del paisaje asturiano.
- Los accesos a la ermita son fáciles desde la carretera principal, lo que permite su visita sin dificultad.
- Las actividades cercanas incluyen rutas de senderismo, especialmente por los alrededores de Posada y la zona de Rondiella, ideales para quienes buscan disfrutar de la naturaleza.
Eventos relevantes
La ermita es centro de numerosas festividades religiosas. Una de las más destacadas es la Fiesta de la Asunción, celebrada en el mes de agosto.
- Durante este evento, la imagen de la Virgen es llevada en procesión por las calles del pueblo.
- Es una fiesta de gran importancia para la comunidad local, que reúne a devotos y turistas.
Valor patrimonial
La Ermita de la Asunción posee un importante valor cultural y patrimonial.
- Ha sido catalogada como bien de interés cultural por su relevancia histórica, arquitectónica y artística.
- Su protección asegura que se mantendrá como un punto de referencia dentro del patrimonio religioso y cultural de Asturias.
En resumen, la Ermita de la Asunción no solo es un símbolo religioso, sino también un lugar cargado de historia, arte y tradiciones, enmarcado en un entorno natural impresionante. Su valor patrimonial y su conexión con las festividades locales la convierten en un referente cultural de la región.