Ermita de Guadalupe

Patrimonio religioso
Población: Posada

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Llanera, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita de Guadalupe tiene una gran importancia histórica en la región de Llanera. Su construcción data del siglo XVIII, siendo uno de los monumentos religiosos más representativos del municipio.

El edificio, de planta rectangular, se construyó en estilo barroco. Con una estructura sencilla pero de gran elegancia, destaca por su fachada de ladrillo.

A lo largo de los años, ha sufrido varias restauraciones, especialmente en el siglo XIX, para mantener su integridad estructural. Se ha preservado su estilo original, aunque algunas modificaciones se realizaron para adaptarse a las necesidades litúrgicas de cada época.

Características destacadas

La ermita es conocida por su retablo mayor, dedicado a Nuestra Señora de Guadalupe.

Entre sus características más sobresalientes se encuentran:

  • Imágenes religiosas de gran devoción, como la de la Virgen de Guadalupe, que ocupa el lugar central del altar.
  • Retablos de madera tallada y policromada, que resaltan por su belleza artesanal.
  • Leyendas populares que relacionan el lugar con milagros y favores concedidos a los fieles.

Cada uno de estos elementos constituye una parte fundamental de su identidad religiosa y cultural.

Entorno geográfico

La ermita se encuentra en un entorno natural de gran belleza. El paisaje que rodea a la ermita es montañoso y verde, característico de la zona asturiana.

A pocos kilómetros, se puede disfrutar de rutas de senderismo y paseos por los alrededores. Las vistas panorámicas permiten contemplar el verde de los campos y la cercanía a la ría de Villaviciosa.

El acceso a la ermita es sencillo, ya que está bien señalizado desde el núcleo de Posada. Desde allí, se puede llegar por carreteras locales.

Eventos relevantes

La ermita es el centro de las celebraciones religiosas en honor a Nuestra Señora de Guadalupe.

Algunos de los eventos más significativos incluyen:

  • La festividad de la Virgen de Guadalupe, celebrada cada 12 de septiembre. Durante esta fiesta, los vecinos de la zona realizan procesiones y otras actividades litúrgicas.
  • La romería en la que los fieles se acercan a la ermita, en un acto de devoción, pidiendo favores o agradeciendo milagros recibidos.

Valor patrimonial

La ermita de Guadalupe posee un gran valor cultural. Su arquitectura y los elementos que alberga son un reflejo de la tradición religiosa asturiana.

Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección legal y preservación.

Este estatus subraya su importancia no solo religiosa, sino también como patrimonio histórico de Asturias, siendo un referente para quienes visitan la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira