Capilla de Nuestra Señora del Fresno

Patrimonio religioso
Población: El Fresno

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Llanera, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de Nuestra Señora del Fresno tiene una gran importancia histórica en la región de Llanera, Asturias. Su origen remonta a tiempos medievales, aunque la estructura actual fue modificada a lo largo de los siglos.

  • El estilo arquitectónico predominante es el románico tardío, aunque se aprecian influencias de períodos posteriores.
  • Se conocen restauraciones y reformas que han dado lugar a su actual aspecto, especialmente en los siglos XVII y XIX.
  • La estructura conserva una nave única con una cabecera semicircular y muros robustos.
  • El techo de madera, de estilo mudéjar, es uno de los elementos más destacables.

Características destacadas

La capilla alberga elementos de gran valor religioso y artístico. Entre sus principales atractivos se encuentran:

  • Un retablo mayor de madera policromada que representa la adoración de la Virgen María.
  • Imágenes religiosas, destacando la Virgen del Fresno, que es objeto de devoción popular.
  • En sus paredes se pueden encontrar frescos antiguos, que aunque en deterioro, siguen siendo un reflejo de la tradición iconográfica local.
  • Una leyenda en torno a la capilla habla de la intervención milagrosa de la Virgen en momentos de crisis, lo que refuerza su valor simbólico.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en un entorno natural destacado, rodeada de campos y montañas.

  • El paisaje es típico de la Asturias rural, con colinas y valles cubiertos de vegetación.
  • El acceso a la capilla se realiza a través de caminos rurales bien señalizados desde Bonielles.
  • En los alrededores, el visitante puede disfrutar de rutas de senderismo, ideales para explorar la naturaleza asturiana.

Eventos relevantes

A lo largo del año, la Capilla de Nuestra Señora del Fresno es el escenario de varias festividades religiosas de gran relevancia:

  • La fiesta principal se celebra el 15 de agosto, en honor a la Virgen del Fresno.
  • Durante esta festividad, se realiza una misa solemne seguida de una procesión que recorre las principales calles del pueblo.
  • Además, se organizan actos litúrgicos y eventos comunitarios que atraen a numerosos visitantes.

Valor patrimonial

La Capilla de Nuestra Señora del Fresno posee un alto valor cultural.

  • Su catalogación como bien de interés cultural resalta su relevancia en la historia religiosa y arquitectónica de la región.
  • El edificio está protegido y se realizan esfuerzos continuos para preservar su estructura original.
  • Su importancia va más allá de la religión, siendo un símbolo de la identidad local y un referente histórico para la comunidad de Llanera.

La Capilla de Nuestra Señora del Fresno es, sin duda, un referente histórico y cultural de la región. Su arquitectura, sus tradiciones y su entorno la convierten en un lugar único para conocer más sobre la historia de Asturias y su patrimonio religioso.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira