Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Llanera, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de San Martín de Cayés se encuentra en el pequeño pueblo de Campiello, dentro del municipio de Llanera, en la región de Asturias, España. Este templo, cargado de historia, destaca por su arquitectura y su importancia religiosa.
Historia y arquitectura
La iglesia data de la época medieval. Su construcción original pertenece a los siglos XII-XIII. Se ha mantenido como un referente espiritual para la comunidad local.
- Estilo predominante: El templo tiene un estilo románico con algunas influencias posteriores.
- Reformas y restauraciones: A lo largo de los siglos, la iglesia ha sufrido diversas reformas, especialmente en su estructura exterior. Las modificaciones han mantenido el equilibrio entre tradición y funcionalidad.
- En el siglo XVIII se realizó una ampliación que dio lugar a la construcción de la nave actual. La fachada fue renovada para mejorar la imagen del edificio sin perder su esencia románica.
Características destacadas
La iglesia alberga una serie de elementos religiosos y artísticos que enriquecen su patrimonio:
- Retablos: Uno de los más destacados es el retablo principal, que data del siglo XVII. Su estilo barroco resalta por su exuberancia y detalle.
- Imágenes religiosas: El altar mayor alberga una imagen de San Martín, patrón de la iglesia, que atrae la devoción local.
- Leyendas y tradiciones: En torno a la figura de San Martín circulan diversas leyendas sobre milagros y protecciones. Estas historias son parte de la tradición oral que persiste en la comunidad.
- Las celebraciones litúrgicas, especialmente durante la festividad de San Martín, están marcadas por tradiciones como procesiones y misa solemne.
Entorno geográfico
El paisaje que rodea la Iglesia de San Martín de Cayés es de una belleza notable:
- Ubicación: Situada en una pequeña colina, la iglesia ofrece vistas panorámicas del entorno rural.
- Accesos: El acceso se realiza principalmente por carreteras locales desde el núcleo de Llanera. Las rutas están bien señalizadas y se pueden recorrer en coche o a pie.
- Actividades cercanas: Además de la visita al templo, los turistas pueden disfrutar de rutas de senderismo por la Sierra del Aramo. También hay rutas para disfrutar del paisaje asturiano.
Eventos relevantes
La iglesia es un punto de encuentro durante varias celebraciones religiosas:
- Festividad de San Martín: El 11 de noviembre se celebra una gran fiesta religiosa, con misa y procesión. Es el evento más significativo de la comunidad.
- Otras festividades incluyen celebraciones litúrgicas durante Navidad y la Semana Santa.
Valor patrimonial
La Iglesia de San Martín de Cayés posee un notable valor cultural y patrimonial:
- Catalogación: Está catalogada como bien de interés cultural. Su relevancia se destaca no solo por su antigüedad, sino también por el valor artístico de sus retablos y la imagen de San Martín.
- Protección: La iglesia está protegida por leyes de patrimonio que aseguran su conservación y preservación para las futuras generaciones.
En resumen, la Iglesia de San Martín de Cayés es un símbolo de la tradición asturiana, que combina elementos históricos, artísticos y religiosos. Su entorno, sus celebraciones y su valor patrimonial la convierten en un referente cultural para Llanera y Asturias.