Capilla del Santo Cristo del Pondal

Patrimonio religioso
Población: Pondal

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Llanera, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla del Santo Cristo del Pondal se encuentra en el municipio de Llanera, en la provincia de Asturias. Su origen data del siglo XVII, aunque su construcción y dedicación a la figura del Santo Cristo son más antiguas. Esta capilla fue erigida en un contexto de gran devoción religiosa. A lo largo de los siglos, ha experimentado diversas reformas y restauraciones que han permitido preservar su estructura y elementos más valiosos.

El estilo arquitectónico que predomina es el barroco, con algunas influencias propias de la arquitectura tradicional asturiana. La fachada presenta detalles ornamentales que destacan, reflejando la religiosidad popular de la época. La capilla está construida en mampostería, con un diseño sencillo pero cargado de simbolismo religioso.

Características destacadas

Dentro de la capilla, el retablo principal es una de las piezas más importantes. Está dedicado al Santo Cristo, cuyo venerado Cristo se encuentra en el altar mayor. La imagen es de gran devoción en la región, y su presencia es el centro de numerosas celebraciones religiosas.

Entre las características destacadas se incluyen:

  • Retablo de madera con detalles dorados que lo hacen resaltar en el altar.
  • Imágenes religiosas que representan escenas de la Pasión de Cristo y otros santos.
  • Tradición popular: Las leyendas sobre la aparición del Santo Cristo en el lugar han perdurado durante siglos, convirtiendo a la capilla en un lugar de peregrinaje para los fieles.

Entorno geográfico

La Capilla del Santo Cristo del Pondal se encuentra en un entorno natural privilegiado. El paisaje que la rodea está marcado por las verdes colinas y bosques de la región asturiana. La tranquilidad del lugar invita a la reflexión y la espiritualidad.

Accesos:

  • Carretera local que conecta Pondal con otros núcleos rurales de Llanera.
  • Cercanía con la ciudad de Oviedo, a unos 15 kilómetros, lo que facilita su visita tanto a locales como a turistas.

Actividades cercanas:

  • Rutas de senderismo en los alrededores.
  • Disfrute de la gastronomía asturiana en los pueblos cercanos.

Eventos relevantes

La capilla es escenario de importantes celebraciones religiosas. La festividad más destacada es la celebración en honor al Santo Cristo, que tiene lugar en el mes de septiembre. Durante esta festividad, la capilla recibe a numerosos fieles que participan en misas y procesiones.

Es una oportunidad para la comunidad de renovar su fe y rendir homenaje a la figura central de la capilla. Durante las festividades, también se organizan eventos culturales y actividades para los asistentes.

Valor patrimonial

La Capilla del Santo Cristo del Pondal posee un gran valor cultural y patrimonial. Está considerada un bien de interés local debido a su relevancia histórica y religiosa. La capilla está protegida dentro del patrimonio asturiano por su antigüedad y su vínculo con la devoción popular.

Su mantenimiento es esencial para la conservación de la memoria histórica de Llanera y de la región asturiana. La preservación de los elementos artísticos, como el retablo y las imágenes religiosas, es clave para entender la espiritualidad de la época.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira