Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Llanera, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Santa Bárbara se encuentra en un entorno pintoresco de Cayés, en el municipio de Llanera, en la provincia de Asturias. Su historia y valor cultural la convierten en un punto de referencia de la localidad.
Historia y arquitectura
La capilla tiene sus orígenes en la Edad Media, aunque ha sido objeto de diversas restauraciones a lo largo de los siglos. Su construcción original se remonta a los siglos XIV o XV, con una estructura de planta rectangular. La iglesia ha experimentado modificaciones, especialmente en el siglo XVIII, donde se introdujeron detalles del estilo barroco.
El edificio conserva elementos de su época medieval, como sus muros gruesos y una nave única, pero también presenta detalles arquitectónicos barrocos que enriquecen su interior. Las reformas más recientes han asegurado su conservación, respetando siempre el estilo original.
Características destacadas
- Retablo mayor: El altar principal de la capilla está presidido por una magnífica obra de estilo barroco, con una imagen de Santa Bárbara, la patrona del templo.
- Imágenes religiosas: Destacan las figuras de San Sebastián, San Roque y otros santos que adornan sus altares laterales.
- Tradiciones y leyendas: La capilla está asociada a diversas leyendas locales, siendo la más conocida la que habla de la protección de Santa Bárbara contra tormentas y desastres naturales.
- Órganos y reliquias: En su interior, se conservan algunos objetos litúrgicos que datan de épocas anteriores y que enriquecen el patrimonio artístico de la iglesia.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en un entorno natural privilegiado.
- El paisaje está dominado por colinas y campos de cultivo que crean un ambiente tranquilo y rural.
- Accesos: Se puede llegar por carretera desde el centro de Llanera, a través de la AS-246.
- Actividades cercanas: La zona ofrece diversas rutas de senderismo y turismo rural, ideales para quienes deseen disfrutar del paisaje asturiano.
Eventos relevantes
La capilla es el centro de varias celebraciones religiosas a lo largo del año.
- Fiesta de Santa Bárbara: La festividad más importante se celebra cada 4 de diciembre, en honor a la santa patrona.
- Durante esta fecha, se realizan misas y procesiones, y los habitantes de la zona participan en un ambiente festivo que incluye danza y música tradicional.
Valor patrimonial
La Capilla de Santa Bárbara tiene un gran valor cultural para la región.
- Está catalogada como bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano.
- La capilla es considerada un testimonio vivo de la arquitectura religiosa de la zona, y su conservación se encuentra bajo un nivel de protección que asegura su preservación a futuro.
En resumen, la Capilla de Santa Bárbara es un lugar de gran relevancia histórica, no solo por su arquitectura, sino también por las tradiciones y creencias que perduran entre la comunidad local.