Capilla de Santo Toribio

Patrimonio religioso
Población: Fayes

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Siero, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Santo Toribio se encuentra en el pintoresco paraje de Fayes, dentro de la parroquia de Valdesoto, en el concejo de Siero, Asturias. Este pequeño templo es un claro ejemplo de la rica tradición religiosa y cultural de la región.

Historia y arquitectura

La capilla fue construida en honor a Santo Toribio de Liébana, obispo y teólogo del siglo VII. Su origen remonta a épocas medievales, aunque con el paso de los años, ha sufrido varias modificaciones y restauraciones. Estas reformas se han llevado a cabo para preservar el edificio, adaptándolo a las necesidades litúrgicas y arquitectónicas de las épocas sucesivas.

  • El estilo predominante en la capilla es el románico, con algunos elementos góticos, especialmente en las arquerías y ventanas.
  • La estructura es simple pero elegante, con una nave única y ábside semicircular.
  • Durante los siglos XIX y XX, la capilla experimentó restauraciones para frenar el deterioro por el paso del tiempo.

Características destacadas

Uno de los mayores atractivos de la capilla son sus elementos artísticos y devocionales.

  • El retablo mayor está dedicado a Santo Toribio, obra destacada del arte barroco asturiano.
  • Las imágenes religiosas que adornan el interior, como las de la Virgen María y el Cristo Crucificado, son de gran devoción para los feligreses.
  • En cuanto a las leyendas y tradiciones, se dice que la capilla es un lugar de gran poder espiritual, donde los feligreses acuden para pedir favores o protección.

Entorno geográfico

La capilla se sitúa en un entorno natural impresionante, caracterizado por montañas y bosques típicos de la región asturiana.

  • El acceso es fácil, tanto en coche como a pie, y se encuentra cerca de la carretera que conecta Valdesoto con el resto de Siero.
  • En los alrededores se pueden realizar actividades como senderismo o paseos rurales por los valles cercanos.
  • El paisaje verde y montañoso refuerza el carácter espiritual del lugar, convirtiéndolo en un punto de reflexión y descanso.

Eventos relevantes

La capilla es el centro de varias festividades religiosas a lo largo del año.

  • El día de Santo Toribio, que se celebra el 16 de abril, es el evento más importante. Se realizan misas solemnes y procesiones en honor al santo.
  • También se llevan a cabo celebraciones durante las festividades de Navidad y Semana Santa, en las que la comunidad local se reúne para rendir culto.

Valor patrimonial

La Capilla de Santo Toribio es un bien de interés cultural dentro de la región.

  • Ha sido catalogada como un monumento de gran valor histórico y artístico, representando el legado religioso y cultural de la zona.
  • Su protección bajo la legislación patrimonial garantiza que se conserven tanto su estructura como sus elementos artísticos para las generaciones futuras.

La Capilla de Santo Toribio no solo es un lugar de devoción, sino también un reflejo del pasado histórico y cultural de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira