Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribadesella, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Santa María Magdalena se encuentra en Tezangos, en el municipio de Ribadesella, Asturias. Este pequeño y pintoresco enclave es conocido por su riqueza histórica y arquitectónica. La capilla destaca como un ejemplo significativo del patrimonio religioso asturiano.
Historia y arquitectura
La Capilla de Santa María Magdalena tiene un origen medieval. Fue construida en el siglo XIII, en pleno auge de la arquitectura románica en la región. Durante los siglos posteriores, ha sufrido diversas modificaciones y restauraciones, principalmente en el siglo XVIII, cuando se incorporaron elementos barrocos en su diseño.
- El edificio original conserva algunos elementos románicos, como las arcadas de la nave.
- La fachada, aunque modificada, sigue mostrando el carácter sobrio y austero típico de las capillas rurales asturianas.
- El interior alberga un retablo barroco de gran belleza, con detalles que evocan la devoción popular de la época.
Características destacadas
El patrimonio artístico de la capilla es notable, no solo por su arquitectura, sino también por los elementos religiosos que alberga.
- El retablo mayor es uno de los elementos más destacados, con imágenes de la Virgen María Magdalena y escenas bíblicas.
- Existen numerosas imágenes religiosas, que incluyen a santos y vírgenes veneradas en la región.
- En cuanto a las leyendas locales, se cuenta que la Santa María Magdalena fue protectora de los pescadores de Ribadesella, vinculándose su figura a diversas tradiciones oracionales.
Entorno geográfico
La capilla está ubicada en un paisaje montañoso de gran belleza, a pocos kilómetros de la costa del mar Cantábrico. El entorno natural es ideal para quienes buscan paz y contemplación.
- Los accesos son fáciles desde Ribadesella, a través de una red de caminos rurales.
- La zona cercana ofrece diversas actividades turísticas: senderismo, rutas de naturaleza y visitas a las playas del municipio.
Eventos relevantes
La capilla es sede de diversas celebraciones religiosas a lo largo del año. Entre las más destacadas se encuentra la festividad de Santa María Magdalena, que se celebra el 22 de julio.
- Durante esta festividad, los vecinos de Tezangos se visten con trajes tradicionales y participan en procesiones.
- La festividad atrae a numerosos visitantes, especialmente a los devotos de la Santa.
Valor patrimonial
La Capilla de Santa María Magdalena tiene un gran valor cultural y patrimonial para la región. Su historia y su arquitectura la han convertido en un símbolo del patrimonio religioso asturiano.
- Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
- Su importancia va más allá de lo arquitectónico, ya que es un referente espiritual para los habitantes de Ribadesella y las localidades vecinas.
En conclusión, la Capilla de Santa María Magdalena es un tesoro cultural en el corazón de Asturias. Su historia, entorno natural y valor religioso la convierten en un lugar de gran relevancia para la región.