Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribadesella, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Situada en Abeo, en la parroquia de Leces, dentro del municipio de Ribadesella, en Asturias, la Capilla de Argüelles es un monumento religioso que encierra un valioso legado histórico y cultural.
Historia y arquitectura
La capilla data del siglo XVIII. Fue construida en un contexto de creciente devoción religiosa en la región asturiana. A lo largo de los siglos, ha experimentado diversas reformas y restauraciones que han preservado su esencia original.
- Estilo arquitectónico predominante: Su diseño es de estilo barroco, con elementos característicos de la época.
- Reformas importantes: A lo largo de los años, se han realizado trabajos de conservación, especialmente en el retablo y las paredes interiores.
Características destacadas
El interior de la capilla es un reflejo de la religiosidad popular asturiana. Destacan varios elementos artísticos que hacen de este espacio un lugar único.
- Retablos: El altar mayor alberga un imponente retablo barroco, con detalles dorados y figuras religiosas de gran valor artístico.
- Imágenes religiosas: En su interior se encuentran diversas estatuas de santos y vírgenes, que son objeto de veneración.
- Leyendas y tradiciones: Se dice que la capilla está vinculada a tradiciones locales, como las procesiones y las romerías que se celebran en su honor.
Entorno geográfico
La Capilla de Argüelles se encuentra en un entorno natural privilegiado, propio de la zona rural asturiana.
- Paisaje: Se caracteriza por un terreno montañoso, con vistas a los valles y bosques que rodean la capilla.
- Accesos: El acceso a la capilla se realiza a través de caminos rurales bien señalizados. El trayecto es adecuado para quienes disfrutan del turismo rural y de las caminatas por el campo.
- Actividades cercanas: A poca distancia, se pueden realizar actividades como el senderismo o visitar otros puntos de interés en Ribadesella, como las playas y las cuevas prehistóricas.
Eventos relevantes
La capilla es un centro de referencia durante ciertas festividades religiosas.
- Festividades religiosas: Uno de los momentos más destacados es la festividad de la Virgen de Argüelles, celebrada con procesiones y misa solemne.
- Celebraciones locales: En la zona, es común que se celebren romerías y eventos litúrgicos a lo largo del año, vinculados a la tradición religiosa asturiana.
Valor patrimonial
La Capilla de Argüelles posee una gran importancia cultural y histórica, siendo un referente de la arquitectura barroca asturiana.
- Importancia cultural: Este monumento es un testimonio de la devoción religiosa de la época y un ejemplo de la arquitectura rural de la región.
- Catalogación y protección: Se encuentra protegida bajo las normativas patrimoniales del Principado de Asturias, lo que garantiza su conservación.
La Capilla de Argüelles no solo representa un lugar de culto, sino también un símbolo de la identidad cultural de la Asturias rural, donde la tradición y el patrimonio se fusionan.