Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribadedeva, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Situación: Colombres, Ribadedeva, Asturias
La Iglesia de San Andrés se encuentra en el municipio de Ribadedeva, en la villa de Colombres. Su ubicación se encuentra en el corazón de Asturias, una región conocida por su rica tradición cultural y natural.
Historia y arquitectura
La iglesia tiene sus orígenes en la Edad Media, aunque su estructura actual es fruto de varias modificaciones a lo largo de los siglos.
- Contexto histórico: La iglesia fue inicialmente construida en el siglo XII, en pleno auge del románico asturiano.
- Estilo predominante: Su arquitectura está dominada por el románico y el gótico. Se aprecian elementos típicos de estas épocas en su planta y fachada.
- Reformas y restauraciones: A lo largo del tiempo, la iglesia ha experimentado diversas reformas. Una de las más destacadas fue en el siglo XVIII, con la introducción de elementos barrocos en su interior.
Características destacadas
El interior de la iglesia alberga varias obras de gran valor artístico y religioso.
- Retablos: Destacan los retablos barrocos, especialmente el central, que representa escenas de la vida de San Andrés.
- Imágenes religiosas: En su interior se encuentran diversas imágenes de santos y vírgenes, que reflejan la devoción de la comunidad.
- Leyendas y tradiciones: La iglesia es conocida por ser un lugar de peregrinación en ciertas festividades. Se cuenta que quien reza con fervor en su altar, obtiene protección en los días más difíciles.
Entorno geográfico
La iglesia está rodeada por un paisaje natural característico de Asturias.
- Paisaje: Se encuentra en una zona montañosa, con vistas hacia el mar Cantábrico. Los verdes prados y las colinas cercanas completan un escenario de gran belleza.
- Accesos: Se puede llegar fácilmente a la iglesia desde el centro de Colombres, tanto a pie como en coche. Además, la zona está bien comunicada con otros puntos turísticos de la región.
- Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo y excursiones por la costa. Además, la Ruta del Albariño pasa cerca, ofreciendo una excelente oportunidad para explorar los vinos locales.
Eventos relevantes
La Iglesia de San Andrés es escenario de varias festividades religiosas.
- Fiestas locales: Entre las celebraciones más destacadas se encuentra la fiesta de San Andrés, que tiene lugar el 30 de noviembre. Es una de las festividades más importantes del municipio, con procesiones y actos litúrgicos.
- Otras celebraciones: Durante el año, la iglesia alberga celebraciones como la Semana Santa y otras fiestas religiosas, donde los feligreses se reúnen para rendir homenaje a los santos.
Valor patrimonial
La iglesia tiene una gran relevancia cultural y patrimonial en la región.
- Importancia cultural: Es uno de los puntos de referencia más importantes de la zona, tanto desde el punto de vista arquitectónico como histórico.
- Catalogación: La iglesia está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
- Protección: Debido a su antigüedad y valor histórico, está sometida a un régimen de protección especial, lo que asegura su preservación para las futuras generaciones.
La Iglesia de San Andrés en Colombres es un tesoro cultural de Asturias. Su historia, arquitectura, y entorno la convierten en un lugar de gran interés tanto para los devotos como para los amantes del patrimonio.