Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ponga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Iglesia de San Juan de Beleño tiene un origen medieval. Fue construida en el siglo XII, en pleno románico asturiano. Durante los siglos posteriores, sufrió varias reformas. A lo largo del tiempo, se adaptó a nuevos estilos y necesidades.
El estilo predominante es el románico, aunque se aprecian influencias góticas y renacentistas en algunos elementos arquitectónicos. La nave principal conserva la estructura original.
Destaca por su sobriedad y la utilización de materiales locales como la piedra. La iglesia se caracteriza por su planta de cruz latina y su ábside semicircular.
Características destacadas
- Retablo principal: En el altar mayor, un retablo barroco alberga una imagen de San Juan Bautista.
- Imágenes religiosas: Además de San Juan, se pueden ver otras figuras religiosas, como la Virgen del Rosario y San José.
- Leyendas locales: Se cuenta que la iglesia guarda un antiguo relicario que podría contener vestigios de santos.
- Tradiciones asociadas: Los habitantes de Beleño celebran numerosas misas y procesiones, especialmente en el Día de San Juan.
Entorno geográfico
La iglesia está situada en un entorno natural privilegiado.
- Paisaje: El valle de Ponga ofrece un marco montañoso impresionante. Las montañas verdes y los ríos cercanos proporcionan una sensación de paz y serenidad.
- Accesos: Se puede llegar a Beleño por carretera desde Cangas de Onís. Aunque las rutas son estrechas, la zona está bien conectada con el resto de Asturias.
- Actividades cercanas: La zona es ideal para el senderismo y la observación de flora y fauna. También se puede disfrutar de rutas en bicicleta o paseos por el campo.
Eventos relevantes
- Fiesta de San Juan: El 24 de junio, la iglesia celebra la festividad de San Juan con una misa especial.
- Fiesta de la Virgen del Rosario: Durante octubre, se organiza una procesión que recorre las calles del pueblo.
Ambas celebraciones reúnen a locales y visitantes, destacando la devoción religiosa de los habitantes de la zona.
Valor patrimonial
La Iglesia de San Juan de Beleño es un claro ejemplo del patrimonio arquitectónico asturiano.
- Importancia cultural: Es un símbolo de la historia religiosa de la región.
- Catalogación: Ha sido catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su conservación y protección.
- Nivel de protección: Su estatus de BIC implica que está sujeta a estrictas normativas para su preservación.