La Iglesia

Patrimonio religioso
Población: Panes

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Peñamellera Baja, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

, la iglesia de Panes se alza como un testimonio histórico y religioso de gran valor. Su situación, entre montañas y praderas, la convierte en un lugar de encuentro espiritual y cultural.

Historia y arquitectura

La iglesia tiene una rica historia que se remonta al siglo XVI. Durante siglos, ha sido un centro de culto y comunidad.

  • Su estilo arquitectónico responde al Renacimiento asturiano, con elementos góticos en su estructura.
  • A lo largo de los años, la iglesia ha experimentado varias restauraciones. Las más recientes se centraron en la conservación de sus muros y techos, respetando su estructura original.
  •  

Características destacadas

Dentro de la iglesia, la riqueza artística y religiosa es notable.

  • Retablos: El retablo mayor, de gran tamaño, muestra una detallada representación de la Virgen María.
  • Imágenes religiosas: La figura de San Pedro y San Pablo son veneradas por los feligreses.
  • Leyendas locales: Se cuenta que en tiempos antiguos, un rayo alcanzó la iglesia, pero no causó daños, lo que se interpretó como una señal de protección divina.
  •  

Entorno geográfico

La iglesia se encuentra en un entorno natural impresionante.

  • El paisaje que la rodea está formado por montañas verdes y pequeños ríos que aportan un aire fresco y tranquilo.
  • Accesos: Para llegar a la iglesia, se puede tomar la carretera N-634, que conecta varias localidades cercanas.
  • Actividades cercanas: El área ofrece senderismo, pesca y visitas a otras iglesias históricas de la zona, lo que enriquece la experiencia para los turistas.

Eventos relevantes

La iglesia de Panes es un centro de celebraciones religiosas.

  • Fiestas religiosas: Una de las más importantes es la festividad de San Pedro, celebrada el 29 de junio.
  • Durante esta fiesta, se realizan procesiones y eventos litúrgicos, seguidos de celebraciones populares.
  • Semana Santa: La iglesia es un punto de encuentro para los fieles, con misa y procesiones que recorren el pueblo.

Valor patrimonial

La iglesia de Panes es considerada un patrimonio cultural de gran importancia.

  • Protección: Está incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que asegura su protección.
  • Valor cultural: Su relevancia histórica y religiosa la convierte en un referente para los estudios de la arquitectura religiosa en la región.
  •  

Esta iglesia no solo es un símbolo de fe, sino también un vínculo entre la tradición y la cultura asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira