Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Parres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La iglesia de San Martín de Cuadroveña se encuentra en el municipio de Parres, en el hermoso valle asturiano. Su construcción data de siglos pasados, aunque se cree que fue levantada sobre una estructura preexistente. El templo tiene una rica tradición medieval que se refleja en su arquitectura.
El estilo predominante es el románico, aunque presenta algunas modificaciones de épocas posteriores. La iglesia fue objeto de reformas importantes en el siglo XVII, que introdujeron detalles barrocos en su diseño. En el siglo XX, se llevaron a cabo trabajos de restauración para preservar su estructura original.
Características destacadas
Uno de los aspectos más llamativos de la iglesia son sus retablos, que destacan por su detalle y delicadeza. Estos retablos, de estilo barroco, están decorados con escenas religiosas y figuras de santos.
Dentro de la iglesia se encuentran imágenes religiosas de gran devoción. La figura de San Martín es la más venerada, ya que el templo está dedicado a él. Se dice que la imagen tiene un poder especial para proteger a los habitantes de la zona.
La iglesia también es conocida por las leyendas que giran en torno a su construcción. Se cuenta que el santo intercedió en la protección de la comunidad local durante las incursiones normandas. Además, algunos relatos populares vinculan el templo con antiguos rituales de protección.
Entorno geográfico
El templo se sitúa en un paisaje de gran belleza natural. Rodeada por montañas y valles, la iglesia ofrece vistas panorámicas del río Sella.
Los accesos a la iglesia son sencillos, siendo fácilmente accesible desde la carretera AS-
- Desde allí, los visitantes pueden disfrutar de un recorrido pintoresco. En los alrededores, se pueden realizar actividades al aire libre, como el senderismo y el turismo rural.
Eventos relevantes
La iglesia de San Martín es el centro de varias festividades religiosas. La fiesta principal se celebra en honor a San Martín, el 11 de noviembre, con una misa solemne y una procesión que recorre el pueblo.
Además, la iglesia acoge celebraciones litúrgicas durante el ciclo litúrgico, que atraen tanto a locales como a turistas. La Semana Santa también es una de las épocas más relevantes para los feligreses.
Valor patrimonial
La iglesia de San Martín de Cuadroveña es considerada un bien de interés cultural dentro del patrimonio de Asturias. Su valor histórico y arquitectónico le otorgan una gran relevancia dentro de la región.
Está catalogada como monumento protegido, lo que asegura su conservación a lo largo del tiempo. Además, su influencia en la comunidad local le otorga un importante valor cultural.