Capilla de San Lorenzo

Patrimonio religioso
Población: Romiyu

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Parres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Lorenzo se encuentra en la parroquia de Romiyu, dentro del municipio de Parres, en el principado de Asturias, España. Este pequeño templo es un importante testimonio de la tradición religiosa asturiana y su entorno natural.

Historia y arquitectura

La capilla fue construida en el siglo XVII, en un contexto de devoción local. Su construcción responde a la necesidad de un lugar de culto para los habitantes de la zona.

  • El estilo arquitectónico predominante es el barroco, con influencias de la tradición asturiana.
  • A lo largo de los años, ha sido objeto de diversas restauraciones para conservar su estructura original.
  • En su interior, se conservan elementos de gran valor histórico, como los retablos de estilo barroco, que reflejan la rica tradición religiosa de la región.

Características destacadas

Dentro de la capilla, varios elementos sobresalen por su singularidad y devoción.

  • Los retablos: Compuestos por tallas de madera policromada que representan escenas religiosas.
  • Las imágenes de San Lorenzo, patrón de la capilla, están acompañadas de otras figuras de la tradición cristiana.
  • En sus paredes, se encuentran frescos que representan episodios de la vida de los santos.

De igual forma, la capilla ha sido escenario de leyendas locales, como la que relata la aparición de la imagen de San Lorenzo en un bosque cercano.

Entorno geográfico

El entorno que rodea la capilla es de una belleza natural notable, propio de la comarca asturiana.

  • El paisaje está marcado por montañas y verdes praderas, propias de la zona costera del norte de España.
  • El acceso a la capilla se realiza a través de una carretera secundaria que conecta Romiyu con el resto de las parroquias de Parres.
  • A poca distancia se encuentran varias rutas de senderismo que permiten explorar el paisaje asturiano y disfrutar de su biodiversidad.

Eventos relevantes

La capilla es el centro de varias festividades religiosas a lo largo del año.

  • La festividad de San Lorenzo, el 10 de agosto, es el evento principal, donde los fieles se congregan en torno a la capilla para celebrar misas y procesiones.
  • Durante estas fechas, también se organizan actividades comunitarias que incluyen música, bailes y una feria local.

Valor patrimonial

La Capilla de San Lorenzo tiene un notable valor cultural para la región.

  • Se encuentra catalogada como Bien de Interés Cultural, lo que le otorga una especial protección y preservación.
  • Su importancia radica no solo en su arquitectura, sino también en su contribución a la identidad religiosa y cultural de la comunidad asturiana.

Este pequeño templo es un reflejo de la historia, la devoción y la tradición de Parres, que sigue siendo un importante referente cultural en la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira