Capilla de San Julián de El Pedroso

Patrimonio religioso
Población: El Pedroso

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Julián de El Pedroso se encuentra en el municipio de Onís, en el corazón de la comarca de la Sidra en Asturias, específicamente en la parroquia de La Robellada. Esta pequeña joya de la arquitectura religiosa asturiana destaca por su historia, su entorno natural y su importancia cultural.

Historia y arquitectura

  • La capilla fue construida en el siglo XVII, en un contexto histórico marcado por la consolidación del barroco en España.
  • Su arquitectura sigue el estilo barroco rural asturiano, con una estructura sencilla pero elegante, propia de las pequeñas capillas rurales.
  • A lo largo de los siglos, ha sufrido varias reformas y restauraciones, especialmente en el siglo XX, para garantizar su conservación.

Características destacadas

  • El retablo mayor, obra de estilo barroco, se encuentra en el altar principal. Su diseño, aunque sobrio, refleja la devoción religiosa de la época.
  • En su interior se conservan varias imágenes religiosas de gran valor, entre ellas una de San Julián, patrón de la capilla, que da nombre al edificio.
  • La capilla es también un lugar de encuentro para muchas leyendas locales. Se cuenta que San Julián protegió a los habitantes de El Pedroso de una epidemia, lo que ha dado lugar a varias tradiciones de veneración popular.

Entorno geográfico

  • La capilla se encuentra en un entorno natural único, rodeada por las montañas y los verdes paisajes de los Picos de Europa.
  • El acceso es sencillo desde la carretera local, aunque las calles del pueblo pueden resultar estrechas.
  • El área es ideal para disfrutar de actividades como senderismo, observación de la naturaleza y fotografía.
  • Cerca de la capilla, se pueden encontrar varias rutas de interés para los turistas que deseen explorar los alrededores.

Eventos relevantes

  • La festividad de San Julián se celebra anualmente el 28 de enero, con una misa solemne en la capilla.
  • Además de esta festividad, la capilla es un lugar habitual de culto para las celebraciones religiosas locales, especialmente durante la Semana Santa y las fiestas patronales del municipio.

Valor patrimonial

  • La Capilla de San Julián de El Pedroso es un bien cultural de gran importancia para la comunidad local.
  • Está catalogada como parte del patrimonio religioso asturiano, aunque su nivel de protección no es tan alto como el de otras construcciones más grandes.
  • A pesar de su modesta estructura, la capilla mantiene un alto valor simbólico para los habitantes de la zona y los visitantes.

La Capilla de San Julián de El Pedroso es, sin duda, un reflejo de la historia y las tradiciones de la región. Su entorno natural, su valor histórico y su importancia cultural hacen de ella un lugar de referencia para quienes visitan Onís y sus alrededores.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira