Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Cebos se encuentra en el municipio de Onís, en el corazón de Asturias. Esta pequeña edificación religiosa tiene un marcado carácter rural. Su origen data de la Edad Media, aunque su aspecto actual es fruto de diversas reformas realizadas a lo largo de los siglos.
El estilo arquitectónico predominante es el románico, con algunos elementos que se corresponden con el estilo gótico tardío. En su interior, se pueden apreciar detalles propios de la evolución de la arquitectura eclesiástica asturiana. A lo largo de los años, la capilla ha experimentado restauraciones para mantener su estructura y funcionalidad.
Características destacadas
En el interior de la capilla destacan varios elementos de gran valor artístico:
- El retablo principal, con una impresionante representación de la Virgen María.
- Varias imágenes religiosas que reflejan la devoción popular de la región.
- Las pinturas murales que decoran las paredes, representando escenas bíblicas y tradicionales.
Además, la capilla está asociada a una leyenda local que narra la aparición de la Virgen en el lugar donde hoy se erige el templo. Esta tradición ha sido transmitida por generaciones y sigue siendo un símbolo de la fe de la comunidad.
Entorno geográfico
La capilla se encuentra en una región montañosa, rodeada por un paisaje natural impresionante. Las montañas que la rodean ofrecen vistas panorámicas del parque natural de los Picos de Europa.
Los accesos a la capilla son principalmente por carreteras locales que permiten llegar cómodamente desde el centro de Onís. Es una zona ideal para el senderismo y el disfrute de la naturaleza, con varios caminos que conducen a otras áreas de interés en el concejo de Onís.
Eventos relevantes
La fiesta en honor a la Virgen se celebra anualmente en la capilla, atrayendo a numerosos fieles y visitantes. Esta festividad religiosa se caracteriza por procesiones, misas solemnes y otros actos litúrgicos que incluyen cantos y danzas tradicionales.
Además, durante el año, la capilla es escenario de varios eventos religiosos que congregan a la comunidad local. La solemnidad y el fervor con el que se celebran estas festividades son una clara manifestación de la devoción popular.
Valor patrimonial
La Capilla de Cebos posee un alto valor cultural y patrimonial. Aunque no es una edificación de gran tamaño, su importancia radica en su preservación histórica y en su vinculación con las tradiciones religiosas locales.
El templo está catalogado dentro del Patrimonio Histórico de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación. Esta catalogación le otorga una protección legal, asegurando que cualquier intervención en la estructura sea cuidadosamente supervisada.