Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Llanes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de la Virgen del Carmen se encuentra en Quintana, una pequeña localidad de la parroquia de Posada, en el municipio de Llanes, en la provincia de Asturias. Esta capilla, enclavada en un entorno natural de gran belleza, es un ejemplo notable del patrimonio religioso y cultural de la región.
Historia y arquitectura
La capilla fue construida en el siglo XVIII, en un periodo marcado por la devoción popular a la Virgen del Carmen. Su estilo arquitectónico responde a influencias del barroco asturiano. La estructura es sencilla, pero elegante, destacándose por su planta rectangular y la pequeña torre campanario que corona el edificio.
A lo largo de los años, la capilla ha experimentado varias reformas para conservar su estado. Estas intervenciones han respetado el diseño original, buscando siempre mantener la integridad de su estructura. A pesar de las modificaciones, sigue siendo un ejemplo de la arquitectura religiosa rural de la región.
Características destacadas
- El retablo mayor es uno de los elementos más sobresalientes de la capilla. Está dedicado a la Virgen del Carmen, representada en una escultura de madera de estilo barroco.
- En sus paredes, se pueden encontrar imágenes religiosas de gran valor artístico. Entre ellas destaca una talla de San Juan Evangelista, patrón de la parroquia.
- Las leyendas locales cuentan que la Virgen del Carmen ha protegido a los pescadores de la zona. Esta creencia ha sido transmitida de generación en generación, consolidando la devoción popular.
Entorno geográfico
La capilla está situada en un paisaje idílico, rodeada de montañas y praderas. El entorno ofrece vistas panorámicas del Mar Cantábrico, lo que lo convierte en un lugar ideal para quienes buscan la tranquilidad en la naturaleza.
- Accesos: Se puede llegar a la capilla mediante una carretera que conecta Posada con las localidades cercanas, como Llanes.
- Actividades cercanas: El área ofrece múltiples oportunidades para el senderismo, la observación de la flora y fauna local, y la práctica de deportes acuáticos en las cercanas playas de Llanes.
Eventos relevantes
La capilla es el centro de festividades religiosas de gran tradición en la región. Destaca la Fiesta de la Virgen del Carmen, celebrada cada 16 de julio. Esta festividad es de gran relevancia para los vecinos de Quintana y los pueblos cercanos.
- La misa en honor a la Virgen, seguida de una procesión, es el acto central. Los fieles participan con entusiasmo, marcando una tradición que ha perdurado por siglos.
Valor patrimonial
La Capilla de la Virgen del Carmen posee un gran valor patrimonial. Ha sido catalogada como un bien de interés cultural debido a su importancia histórica y religiosa. Esta catalogación garantiza su protección y conservación para las futuras generaciones.
- La capilla es un testimonio de la devoción popular y de las tradiciones religiosas asturianas, siendo un símbolo cultural de la comunidad.
En resumen, la Capilla de la Virgen del Carmen es un referente cultural de Llanes, destacándose por su historia, arquitectura, y las tradiciones religiosas que la rodean.