Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Llanes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de La Madalena es un pequeño templo ubicado en Barro, dentro del municipio de Llanes, en la región de Asturias, al norte de España. Su historia y su entorno le otorgan un valor singular que la hace un punto de interés cultural y religioso.
Historia y arquitectura
- La capilla data del siglo XVII, aunque su origen se remonta a épocas anteriores.
- Se construyó como un lugar de culto en una zona rural, en un periodo en que el cristianismo se consolidaba en la región.
- Su arquitectura es de estilo barroco, con detalles propios de la tradición asturiana.
- La iglesia ha sufrido diversas restauraciones a lo largo de los siglos. La más reciente se realizó para preservar sus elementos originales y garantizar su funcionalidad como lugar de culto.
Características destacadas
- El retablo mayor es uno de sus elementos más sobresalientes. Está decorado con imágenes de gran valor artístico, principalmente escenas religiosas.
- Dentro de la capilla, se encuentran imágenes de la Virgen María, en su advocación de La Madalena, junto a otros santos y figuras religiosas.
- Una de las leyendas locales asocia la capilla con una aparición de la Virgen en el lugar, lo que refuerza el carácter sagrado del espacio.
- En sus paredes, se observan detalles barrocos que aportan una atmósfera de devoción y recogimiento.
Entorno geográfico
- La capilla se encuentra en un paisaje natural caracterizado por montañas, prados y cercanía al mar Cantábrico.
- A unos pocos kilómetros, se encuentran las playas de la costa de Llanes, famosas por su belleza.
- El acceso a la capilla es sencillo, con caminos rurales que conectan Barro con otros pueblos cercanos.
- Además, la zona ofrece rutas de senderismo y actividades al aire libre, lo que convierte a la capilla en un lugar de interés para quienes buscan tranquilidad en un entorno natural.
Eventos relevantes
- La festividad de La Madalena se celebra anualmente en la capilla, con misa y procesión.
- Durante esta festividad, los habitantes de la región se agrupan en la capilla para rendir homenaje a la Virgen.
- También se celebran otras fiestas religiosas relacionadas con el ciclo litúrgico cristiano, como la Semana Santa, en la que la capilla tiene un papel importante en la comunidad.
Valor patrimonial
- La Capilla de La Madalena tiene un gran valor cultural dentro del municipio de Llanes y la región de Asturias.
- Se encuentra catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación para las futuras generaciones.
- Su conservación no solo asegura su uso religioso, sino que también la convierte en un referente de la arquitectura barroca asturiana.
La Capilla de La Madalena es un claro ejemplo de cómo la arquitectura religiosa y la tradición cultural asturiana se entrelazan, ofreciendo un lugar de recogimiento y devoción, enmarcado en un entorno natural privilegiado.