Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cangas de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Santa Cruz se encuentra en el municipio de Cangas de Onís, en el norte de Asturias, España. Es un lugar de gran valor histórico y cultural, que ha sido testigo de la evolución de la región a lo largo de los siglos. Su ubicación, en un entorno montañoso y natural, le confiere un carácter único.
Historia y arquitectura
La Capilla tiene sus orígenes en la Edad Media. Fue erigida en el siglo XIII, aunque su construcción se asocia a un momento de gran influencia del románico asturiano. La capilla fue concebida como un lugar de culto para la población local. A lo largo de los siglos, ha sufrido varias reformas y restauraciones, adaptándose a los cambios en el entorno social y religioso.
El edificio es de planta rectangular, con una estructura sencilla que refleja el estilo románico. Su fachada es austera, y la estructura interior se caracteriza por una bóveda de cañón que destaca por su simplicidad. En el siglo XVI, se realizaron algunas mejoras en la estructura, como la adición de un retablo renacentista.
Características destacadas
Dentro de la capilla, destacan varios elementos de gran valor artístico y cultural:
- El retablo principal, que alberga una imagen de la Santa Cruz, es un ejemplo de la iconografía religiosa típica de la época.
- La capilla contiene diversas imágenes religiosas de gran devoción, como la Virgen María y San Sebastián, que se veneran especialmente durante las festividades locales.
- Leyendas populares se han tejido alrededor del lugar. Se cree que la capilla fue construida sobre un antiguo templo pagano, lo que ha dado lugar a historias místicas y de protección divina.
Entorno geográfico
El entorno natural que rodea la Capilla de Santa Cruz es un atractivo turístico en sí mismo:
- La capilla está situada en un paraje montañoso, con vistas espectaculares al río Sella.
- Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo cercanas, que permiten explorar la rica biodiversidad de la zona.
- El acceso a la capilla es sencillo, y se encuentra a pocos minutos de Cangas de Onís, lo que facilita su visita.
Eventos relevantes
La capilla es escenario de importantes celebraciones religiosas, especialmente durante la festividad de la Santa Cruz, que tiene lugar el 3 de mayo. Durante esta festividad, se realiza una misa solemne y una procesión que recorre las calles de Cangas de Onís. Además, las fiestas de San Sebastián también atraen a numerosos fieles cada año.
Valor patrimonial
La Capilla de Santa Cruz posee un gran valor cultural, no solo por su arquitectura, sino por su importancia histórica:
- Es uno de los patrimonios más representativos de la región de Asturias.
- Está incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que garantiza su protección legal.
- Su conservación y la continuidad de las tradiciones religiosas aseguran su relevancia como símbolo cultural.
La capilla continúa siendo un punto de referencia para los asturianos, tanto en lo religioso como en lo cultural, reflejando la riqueza histórica de la región.