Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cangas de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Lorenzo se encuentra en el pequeño pueblo de Onao, en el municipio de Cangas de Onís, en Asturias. Este lugar es un claro ejemplo de la rica tradición religiosa y cultural de la región.
Historia y Arquitectura
La capilla data de tiempos medievales, aunque su construcción original ha sido modificada a lo largo de los siglos. La edificación inicial corresponde a los siglos XIII-XIV, en un contexto de consolidación de la fe cristiana en el Principado de Asturias.
- El estilo predominante es el románico.
- A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas, especialmente en la santidad del altar y en su estructura externa.
- La restauración más reciente fue en el siglo XX, para conservar su patrimonio.
Características Destacadas
- Retablo: La capilla alberga un retablo barroco de gran valor artístico. Su presencia es central en el altar mayor.
- Imágenes religiosas: Destacan la imagen de San Lorenzo, así como otras representaciones de santos y vírgenes que adornan el interior.
- Leyendas: Existen diversas leyendas locales sobre milagros atribuidos a la imagen de San Lorenzo, que atraen a muchos fieles.
Entorno Geográfico
La capilla está situada en un entorno natural privilegiado, rodeada por las montañas de los Picos de Europa y los verdes paisajes asturianos.
- Accesos: Se puede llegar por carretera desde Cangas de Onís, a través de la AS-114.
- Actividades cercanas: La zona es ideal para el turismo rural, con rutas de senderismo y visitas a otros puntos de interés, como el Puente Romano de Cangas de Onís y la Cueva de Tito Bustillo.
Eventos Relevantes
La capilla es escenario de varias festividades religiosas, entre las que destacan:
- Fiesta de San Lorenzo: Celebrada el 10 de agosto, es una festividad local en honor a su patrón. La misa solemne es el evento principal, seguida de celebraciones populares.
- Procesiones: Durante los días festivos, se realizan procesiones que recorren las calles del pueblo, con la imagen de San Lorenzo como protagonista.
Valor Patrimonial
La Capilla de San Lorenzo es un importante patrimonio cultural de la región. Su valor radica tanto en su antigüedad como en su arquitectura románica.
- Ha sido catalogada como un bien de interés cultural.
- El lugar está sujeto a protección por su relevancia histórica y arquitectónica.
La capilla no solo es un lugar de culto religioso, sino también un testimonio del paso del tiempo y de las tradiciones de los asturianos.