Iglesia de Santa María de Mián

Patrimonio religioso
Población: Sames

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Amieva, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de Santa María de Mián es un ejemplo representativo de la arquitectura religiosa asturiana, con una rica historia y un entorno natural impresionante.

Historia y arquitectura

La iglesia se erige en un contexto histórico de gran valor para la región. Su origen remonta a la Edad Media, aunque se cree que fue fundada en el siglo IX.

  • La iglesia ha sufrido diversas modificaciones a lo largo de los siglos, con una destacada restauración en el siglo XVIII.
  • Su arquitectura sigue un estilo románico, con influencias posteriores del gótico.
  • La estructura está compuesta por una nave única con muros robustos y un ábside semicircular.
  • En la fachada, se destaca la puerta principal con un arco de medio punto, flanqueada por dos columnas.

Características destacadas

La iglesia alberga elementos religiosos de gran valor histórico y artístico.

  • El retablo mayor es una de las piezas más importantes. Es de estilo barroco y destaca por sus detalles en madera dorada.
  • La iglesia también posee varias imágenes religiosas, entre las que sobresale la de Santa María, patrona de la iglesia.
  • Existe una leyenda local que asocia la iglesia con la protección divina en tiempos de invasiones, lo que ha reforzado su significado religioso en la comunidad.
  • Tradicionalmente, los habitantes de la zona celebran la festividad de Santa María, el 15 de agosto, con misas y procesiones.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la iglesia es uno de sus mayores atractivos.

  • Situada en un valle montañoso, la iglesia se encuentra rodeada de bosques de robles y prados verdes.
  • El acceso es fácil desde el pueblo de Sames, a través de una pequeña carretera que conecta con la AS-261.
  • A pocos kilómetros se encuentra el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, ideal para actividades al aire libre como el senderismo y el ciclismo de montaña.

Eventos relevantes

La iglesia es el centro de varias festividades que reflejan la devoción de los habitantes de Mián.

  • La fiesta de Santa María es la más importante, celebrada cada 15 de agosto.
  • Durante esta festividad, se realiza una procesión con la imagen de la Virgen, acompañada de música y danzas tradicionales.
  • En Navidad, la iglesia organiza una misa especial, que atrae tanto a los habitantes como a los visitantes.

Valor patrimonial

La Iglesia de Santa María de Mián tiene un alto valor cultural y religioso.

  • Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) por su relevancia histórica y artística.
  • La iglesia es un testimonio vivo de la evolución arquitectónica de la región, preservando elementos de su época medieval.
  • Su estado de conservación permite que siga siendo un importante punto de referencia tanto para los locales como para los turistas interesados en la historia y la religión asturiana.

La Iglesia de Santa María de Mián no solo destaca por su riqueza arquitectónica y artística, sino también por su profundo vínculo con la comunidad y el paisaje natural que la rodea. Su protección patrimonial garantiza su preservación para futuras generaciones.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira