Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribadedeva, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de la Virgen de la Leche se encuentra en el pequeño núcleo de Noriega, perteneciente al municipio de Ribadedeva, en el norte de Asturias. La construcción de la capilla se remonta al siglo XVI, siendo un claro reflejo del estilo religioso de la época.
- Su estructura es de sencilla planta rectangular con una nave única.
- En el interior, destaca un retablo mayor que alberga la imagen de la Virgen de la Leche.
- Reformas importantes han tenido lugar en los siglos XIX y XX, especialmente en la fachada y el interior, con el fin de preservar su integridad ante el paso del tiempo.
Características destacadas
La capilla cuenta con varios elementos de gran valor artístico y religioso.
- Retablo mayor: En su centro se encuentra la imagen de la Virgen de la Leche, cuya devoción es el eje central del culto local.
- Imágenes religiosas: El altar alberga varias imágenes de santos y vírgenes, algunas de ellas de gran antigüedad.
- Leyenda popular: Se dice que la Virgen de la Leche, venerada en este templo, tiene la capacidad de curar enfermedades. Esta creencia ha dado lugar a diversas tradiciones locales relacionadas con la salud y la fertilidad.
Entorno geográfico
La capilla está situada en un entorno natural de gran belleza.
- Se encuentra en la costa asturiana, rodeada por verdes paisajes y acantilados.
- El acceso es fácil desde la carretera AS-263, que conecta Noriega con otras localidades cercanas.
- En la zona, se pueden realizar actividades como el senderismo y la observación de aves. Las playas cercanas, como la de Vallina, ofrecen un espacio para el descanso y la contemplación del mar Cantábrico.
Eventos relevantes
A lo largo del año, la capilla acoge varias festividades y celebraciones religiosas.
- Fiesta de la Virgen de la Leche: El día 8 de septiembre, los habitantes de Noriega celebran una fiesta en honor a la Virgen. La jornada incluye procesiones, misas y actividades culturales.
- Otras festividades locales: Además de la festividad principal, se celebran otras festividades religiosas en las que la capilla tiene un papel destacado.
Valor patrimonial
La Capilla de la Virgen de la Leche es un importante símbolo religioso y cultural para la comunidad.
- Se considera un bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano.
- Su catalogación resalta la importancia histórica y arquitectónica de este templo, que ha sido cuidadosamente conservado.
- A través de su valor artístico y su vínculo con la historia local, la capilla representa una pieza esencial del patrimonio cultural de Asturias.
En resumen, la Capilla de la Virgen de la Leche en Noriega es un tesoro histórico y espiritual. Su arquitectura sencilla, sus tradiciones locales y su entorno natural la convierten en un lugar de gran importancia tanto religiosa como cultural.