Capilla de la Torre de Noriega

Patrimonio religioso
Población: Noriega

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ribadedeva, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de la Torre de Noriega está ubicada en Noriega, dentro del municipio de Ribadedeva, en la región de Asturias. Es un lugar de gran relevancia histórica y cultural que destaca por su arquitectura y su entorno.

Historia y arquitectura

La capilla tiene sus orígenes en el siglo XVII, cuando fue construida como parte de una finca noble. Su arquitectura refleja el estilo barroco, característico de la época. Sin embargo, ha sido objeto de varias reformas y restauraciones a lo largo de los siglos.

  • Principales reformas: A lo largo de los años, se han realizado intervenciones para preservar la estructura y adaptarla a nuevas necesidades litúrgicas.
  • Estilo arquitectónico: El diseño de la capilla destaca por sus detalles ornamentales y la sobriedad en su interior, propio del barroco asturiano.

Características destacadas

La capilla es famosa por su contenido artístico y religioso. Entre los elementos más relevantes se encuentran:

  • Retablos: La capilla alberga varios retablos, que son ejemplos destacados de la escultura religiosa de la región.
  • Imágenes religiosas: Se conservan diversas imágenes de santos, muchas de ellas veneradas por los fieles locales.
  • Leyendas y tradiciones: La capilla está rodeada de numerosas leyendas populares, especialmente aquellas vinculadas a la figura del santo patrón de la zona.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en un entorno natural excepcional, rodeada por montañas y praderas. Su ubicación ofrece vistas panorámicas del paisaje asturiano.

  • Paisaje: El paisaje de la zona es verde y montañoso, con un aire fresco que atrae a los visitantes en busca de paz y tranquilidad.
  • Accesos: La capilla es fácilmente accesible desde la localidad de Noriega. El acceso por carretera está bien señalizado.
  • Actividades cercanas: En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de actividades como el senderismo y la observación de la fauna local.

Eventos relevantes

La capilla es escenario de importantes celebraciones religiosas que tienen lugar a lo largo del año. Las festividades más destacadas incluyen:

  • Fiestas patronales: Se celebran en honor al santo patrón de la capilla, con misas y procesiones.
  • Eventos litúrgicos: Durante las festividades religiosas, se realizan ritos tradicionales que atraen a numerosos feligreses y visitantes.

Valor patrimonial

La Capilla de la Torre de Noriega es un bien de interés cultural de gran importancia para la región.

  • Catalogación: Ha sido catalogada como un monumento de interés patrimonial debido a su relevancia histórica y arquitectónica.
  • Protección: Disfruta de un alto nivel de protección, lo que garantiza la conservación de su patrimonio.

La Capilla de la Torre de Noriega no solo es un símbolo de la devoción religiosa local, sino también un testimonio de la riqueza cultural y artística de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira