Iglesia de San Pedro de Sotres

Patrimonio religioso
Población: Sotres

Teléfonos

985 846 484985 845 021

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cabrales, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de San Pedro de Sotres se encuentra en el pintoresco pueblo de Sotres, en el municipio de Cabrales, en la región de Asturias. Su ubicación, en un entorno montañoso, añade un toque único a la majestuosidad de este edificio histórico.

Historia y arquitectura

La iglesia tiene un origen medieval, aunque la estructura actual refleja las transformaciones sufridas a lo largo de los siglos. Inicialmente construida en el siglo XIII, la iglesia ha sido objeto de varias reformas.

  • Estilo predominante: La arquitectura es de estilo románico, con elementos góticos y renacentistas que dan cuenta de las modificaciones a lo largo del tiempo.
  • Restauraciones: La iglesia ha experimentado restauraciones significativas, sobre todo en el siglo XX, para preservar su estructura y adaptarla a los cambios contemporáneos, manteniendo, no obstante, su esencia original.

Características destacadas

En el interior de la iglesia se pueden admirar valiosos elementos religiosos que refuerzan su importancia cultural y espiritual.

  • Retablos: Destacan los retablos de madera tallada, con escenas religiosas que representan la devoción y la historia cristiana.
  • Imágenes religiosas: La iglesia alberga imágenes de gran valor artístico y devocional, como la de San Pedro, patrono de la iglesia, y otros santos vinculados a la región.
  • Leyendas y tradiciones: La iglesia está asociada a leyendas locales que hablan de milagros y acontecimientos sobrenaturales, lo que la convierte en un lugar de gran devoción para los habitantes de la zona.

Entorno geográfico

La iglesia está rodeada por un paisaje montañoso espectacular que forma parte de los Picos de Europa. Este entorno natural contribuye a la atmósfera de serenidad y recogimiento que se respira en el lugar.

  • Paisaje: Los valles y montañas ofrecen vistas panorámicas que atraen tanto a los locales como a los turistas.
  • Accesos: Se puede acceder a Sotres a través de carreteras serpenteantes, que ofrecen una experiencia de viaje única en medio de la naturaleza.
  • Actividades cercanas: El área es ideal para realizar actividades como el senderismo, el montañismo y la observación de fauna.

Eventos relevantes

La iglesia celebra diversas festividades religiosas a lo largo del año, siendo las más destacadas las de su patrón, San Pedro.

  • Fiestas religiosas: Las festividades en honor a San Pedro son momentos de gran devoción para los habitantes de Sotres. Estas celebraciones suelen incluir procesiones, misas y eventos culturales.
  • Celebraciones locales: En el pueblo se organizan diferentes eventos festivos que mantienen viva la tradición religiosa y cultural del lugar.

Valor patrimonial

La Iglesia de San Pedro de Sotres tiene un valor patrimonial significativo dentro de la región.

  • Importancia cultural: Esta iglesia no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la historia y la identidad de Sotres.
  • Catalogación y protección: El edificio está incluido en el patrimonio cultural asturiano, lo que asegura su protección y conservación a lo largo del tiempo.

En resumen, la Iglesia de San Pedro de Sotres no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo cultural e histórico de la región. Su arquitectura y las tradiciones asociadas refuerzan su importancia como patrimonio de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira