Ermita de la Virgen de la O

Patrimonio religioso
Población: Carreña

Teléfonos

985 846 484985 845 021

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cabrales, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de la Virgen de la O se encuentra en Carreña, una parroquia en el municipio de Cabrales, en el corazón de Asturias. Este pequeño santuario es un lugar de gran devoción popular, con una rica historia y un entorno natural único.

Historia y arquitectura

La ermita data de tiempos medievales, aunque no se dispone de documentación precisa sobre su origen. Es probable que fuera fundada en los primeros siglos de la Edad Media. A lo largo de los siglos, ha sufrido varias reformas, adaptándose a las necesidades de la comunidad.

  • Estilo arquitectónico predominante: la ermita presenta un estilo románico, con elementos posteriores del gótico.
  • Las modificaciones más recientes se realizaron en el siglo XIX, cuando se renovaron algunos elementos estructurales y decorativos.
  • La construcción es sencilla, con una única nave y una pequeña sacristía. El techo es de madera, de tipo carpintería de armar, lo que da un toque rústico y acogedor al espacio.

Características destacadas

Uno de los principales atractivos de la ermita es su rica decoración religiosa y las tradiciones que la rodean.

  • El retablo mayor es un elemento destacado, con una representación de la Virgen de la O, cuya imagen central se venera con gran devoción.
  • de la ermita son numerosas. Entre ellas, destaca una talla de la Virgen María, que, según la leyenda, tiene poderes milagrosos.
  • Existen leyendas asociadas a la Virgen, como la de su aparición en la zona, que atrae a peregrinos y devotos cada año.

Entorno geográfico

El entorno que rodea la ermita es un auténtico paraíso natural. Está situada en el corazón de los Picos de Europa, un lugar de inigualable belleza.

  • Paisaje: bosques, montañas y praderas verdes caracterizan el paisaje que rodea el santuario. La ermita se encuentra en un pequeño montículo, lo que permite vistas panorámicas de la región.
  • Accesos: Para llegar a la ermita, se debe tomar una pequeña carretera que conecta Carreña con otros puntos de la comarca. El acceso es relativamente fácil, aunque el terreno montañoso puede dificultar el tránsito en invierno.
  • Actividades cercanas: La zona es ideal para el senderismo y la observación de la fauna. Además, el Parque Nacional de los Picos de Europa ofrece múltiples rutas para los amantes de la naturaleza.

Eventos relevantes

Uno de los momentos más importantes del año en la ermita es la festividad de la Virgen de la O, que se celebra en diciembre.

  • Durante esta festividad, la ermita se llena de fieles y peregrinos. Se realizan misas y procesiones en honor a la Virgen.
  • Además, es habitual que la celebración esté acompañada de ritos tradicionales asturianos, como cantos y danzas folklóricas.

Valor patrimonial

La Ermita de la Virgen de la O tiene un gran valor cultural y patrimonial.

  • La ermita está catalogada como bien de interés local en el inventario de Patrimonio de Asturias. Esto la convierte en un símbolo importante de la identidad cultural de la región.
  • Su conservación y restauración son fundamentales para preservar tanto el legado histórico como el valor religioso del lugar.

Este pequeño templo no solo es un lugar de culto, sino también un referente cultural y turístico en Cabrales y en toda Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira