Teléfonos
Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cabrales, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Santo Tomás se encuentra en la localidad de Pandiello, dentro del municipio de Cabrales, en la región de Asturias. Este pequeño pero significativo lugar, situado en un entorno montañoso, combina elementos de la arquitectura religiosa con una rica historia.
Historia y arquitectura
- La capilla tiene su origen en tiempos medievales. Fue construida durante la Edad Media, aunque no existen registros exactos de su fecha de fundación.
- Su arquitectura se caracteriza por el estilo románico, propio de la región en aquellos siglos.
- Reformas importantes tuvieron lugar en el siglo XVIII, cuando se realizaron algunas adaptaciones para acomodar las necesidades litúrgicas de la comunidad.
- A lo largo del tiempo, la capilla ha sufrido pequeñas restauraciones, especialmente en el siglo XX, con el fin de preservar su estructura original.
Características destacadas
- El retablo mayor de la capilla es una pieza clave. Destaca por su sobriedad y belleza. Está dedicado a Santo Tomás, el patrón de la capilla, y contiene elementos religiosos que reflejan la devoción local.
- En el interior, se pueden observar diversas imágenes religiosas de gran valor artístico y cultural. Entre ellas, una escultura de Santo Tomás que se venera especialmente durante las festividades.
- relata que fue construida por un grupo de fieles como agradecimiento por la protección divina en tiempos de guerra. Esta tradición sigue viva entre los habitantes del lugar.
Entorno geográfico
- La capilla está ubicada en un paisaje montañoso. Desde allí, se puede disfrutar de una vista panorámica de los Picos de Europa y los valles cercanos.
- El acceso a la capilla es relativamente fácil, aunque está situado en una zona algo apartada. Los caminos que conducen a ella son accesibles en coche, y a menudo los visitantes realizan rutas a pie para disfrutar del entorno natural.
- En sus alrededores, los turistas pueden realizar actividades al aire libre, como senderismo, rutas de montaña y observación de fauna.
Eventos relevantes
- La festividad más importante de la capilla es la celebración de Santo Tomás, que tiene lugar cada 21 de diciembre. Durante esta jornada, los vecinos se reúnen para rendir homenaje a su patrón.
- En la festividad, se celebran misas especiales, y se realiza una procesión que recorre las calles del pueblo. También se llevan a cabo rituales tradicionales relacionados con la agricultura y la protección del ganado.
Valor patrimonial
- La Capilla de Santo Tomás tiene un gran valor cultural y patrimonial. No solo es un lugar de culto, sino también un testimonio de la historia religiosa de la región.
- Está catalogada como bien de interés local. Esta protección garantiza su conservación y cuidado para las futuras generaciones.
- El valor simbólico que tiene para la comunidad de Cabrales la hace un referente importante dentro del patrimonio cultural asturiano.