Capilla de San Cosme y San Damián

Patrimonio religioso
Población: Ñarciandi

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cangas de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Cosme y San Damián está situada en Ñarciandi, una pequeña aldea perteneciente a Cangas de Onís, en el Principado de Asturias. Su entorno natural es único, rodeado de verdes paisajes montañosos y cercanía a la costa.

Historia y arquitectura

La capilla tiene una rica historia que se remonta al siglo XVIII. Fue construida en un contexto de fuerte devoción religiosa y en un momento de gran influencia de la arquitectura barroca en la región.

  • Estilo arquitectónico predominante: Barroco asturiano.
  • Fachada: Sobria y austera, típica de la época.
  • Restauraciones: A lo largo de los años, la capilla ha sido objeto de diversas reformas, especialmente en el siglo XX, para conservar su estructura ante el paso del tiempo.

Características destacadas

La Capilla de San Cosme y San Damián alberga varias piezas de gran valor artístico y religioso:

  • Retablo mayor: Impresionante obra de estilo barroco. Está dedicado a los santos Cosme y Damián, patrones de la capilla.
  • Imágenes religiosas: Destacan las esculturas de los santos titulares, muy veneradas por los fieles. Estas imágenes son representadas en actitud de oración y sacrificio.
  • Leyendas: La capilla es escenario de varias leyendas locales, entre ellas la creencia de que la protección de los santos ha salvado a la aldea de diversas calamidades.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la capilla es un claro ejemplo de la belleza natural asturiana.

  • Montañas: Rodeada por colinas y bosques, lo que proporciona una atmósfera de tranquilidad.
  • Accesos: El acceso es principalmente por carretera desde Cangas de Onís. La zona es de fácil acceso, aunque la carretera presenta tramos estrechos.
  • Actividades cercanas: Se pueden realizar rutas de senderismo por los alrededores. Además, la cercanía al Parque Nacional de los Picos de Europa ofrece una gran variedad de opciones para los amantes de la naturaleza.

Eventos relevantes

La Capilla de San Cosme y San Damián es el centro de diversas celebraciones religiosas:

  • Fiesta de San Cosme y San Damián: Se celebra el 26 de septiembre, con misas solemnes, procesiones y eventos culturales.
  • Festividades locales: Durante la fiesta patronal, los vecinos se visten con trajes tradicionales asturianos y participan en actos litúrgicos y festivos.

Valor patrimonial

La capilla es un claro ejemplo del patrimonio religioso y cultural de la región asturiana.

  • Importancia cultural: Es un símbolo de la devoción popular y de la identidad local de Cangas de Onís.
  • Catalogación: Está protegida como patrimonio cultural por su valor histórico, arquitectónico y artístico. Se incluye dentro de la Catalogación de Bienes de Interés Cultural de Asturias.

La Capilla de San Cosme y San Damián no solo es un centro religioso, sino también un tesoro cultural que preserva la historia y las tradiciones de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira