Capilla de Nuestra Señora de la Velilla

Patrimonio religioso
Población: Tárañu

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cangas de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Nuestra Señora de la Velilla se encuentra en el municipio de Cangas de Onís, en la región de Asturias, específicamente en el entorno de Tárañu, cerca de Samartín de Grazanes. Este edificio es un claro ejemplo de la rica herencia histórica y cultural de la zona.

Historia y arquitectura

La Capilla de Nuestra Señora de la Velilla fue construida en el siglo XVII, un período en el que se consolidaba la devoción popular a la Virgen. Este pequeño templo se erige en un contexto de expansión religiosa, favorecido por las tradiciones cristianas locales.

El estilo arquitectónico predominante es el barroco, muy característico de las construcciones religiosas de la época. La estructura presenta una planta rectangular, con una sencilla pero elegante fachada.

A lo largo de los siglos, la capilla ha sido objeto de varias reformas, que han mantenido su esencia original mientras se mejoraban ciertos detalles estructurales. La restauración más reciente se centró en conservar los frescos y la integridad de la edificación.

Características destacadas

La capilla alberga varios elementos de gran valor artístico. Entre ellos destacan:

  • Retablo mayor: Realizado en madera tallada, con una imagen de la Virgen de la Velilla en el centro, acompañada de figuras de santos.
  • Imágenes religiosas: Esculturas de gran devoción popular, como San Antonio y San Juan Bautista.
  • Frescos en el techo: Representaciones de escenas religiosas que decoran el interior, destacando por su colorido y estilo barroco.

Tradiciones y leyendas: La capilla está asociada con varias leyendas locales. Se cree que la Virgen de la Velilla tiene el poder de proteger a los fieles de las tormentas. Esto ha dado lugar a celebraciones en su honor, durante las cuales los habitantes de la zona realizan procesiones.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en un paisaje montañoso, típico de la región asturiana. El entorno natural es impresionante:

  • Laderas cubiertas de vegetación que invitan al senderismo.
  • Vistas panorámicas del valle de Cangas de Onís y las montañas circundantes.
  • Accesos: El camino para llegar es bastante accesible desde Samartín de Grazanes, a través de rutas de fácil recorrido, lo que la convierte en un lugar ideal para excursiones.

Eventos relevantes

En la Capilla de Nuestra Señora de la Velilla se celebran varias festividades religiosas. Entre las más importantes están:

  • La festividad de Nuestra Señora de la Velilla: Se celebra el 8 de septiembre, con una procesión que recorre las calles del pueblo hasta llegar a la capilla.
  • Misiones y misas especiales: Durante el año, la capilla acoge celebraciones litúrgicas que atraen a fieles de la comarca.

Valor patrimonial

La Capilla de Nuestra Señora de la Velilla es un bien cultural de gran importancia para la comunidad local. Su valor patrimonial se reconoce en varios aspectos:

  • Protección legal: Está catalogada como Patrimonio Histórico de Asturias debido a su relevancia histórica, arquitectónica y religiosa.
  • Valor cultural: Además de su función religiosa, es un referente cultural en la zona, siendo testigo de la evolución de las costumbres y creencias locales.

Esta capilla no solo constituye un espacio de devoción, sino también un símbolo del legado histórico de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira