Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Llanes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe se encuentra en , en el municipio de Parres, dentro de la región de Llanes, en el norte de España, específicamente en la comunidad autónoma de Asturias. Este pequeño templo es un ejemplo representativo de la historia y la devoción religiosa local.
Historia y arquitectura
- Contexto histórico: La capilla data del siglo XVII. Fue construida para albergar una imagen de la Virgen de Guadalupe, cuya devoción es importante en esta región asturiana.
- Estilo predominante: El edificio presenta una arquitectura , aunque con ciertas influencias propias del norte de España. Destaca por sus elementos sencillos pero llenos de simbolismo religioso.
- Reformas y restauraciones: A lo largo de los años, la capilla ha experimentado varias restauraciones para preservar su estructura. La última intervención significativa se realizó en el siglo XX, asegurando su conservación para las generaciones futuras.
Características destacadas
- Retablos: La capilla cuenta con un retablo mayor, de diseño barroco, que resalta la imagen central de Nuestra Señora de Guadalupe. El retablo está decorado con detalles que reflejan la devoción popular de la época.
- Imágenes religiosas: Además de la imagen de la Virgen, se pueden encontrar otras esculturas de santos y vírgenes que complementan el ambiente de espiritualidad del lugar.
- Leyendas y tradiciones: La capilla está rodeada de leyendas locales. Se cuenta que aquellos que rezan con fe frente a la Virgen de Guadalupe experimentan milagros y favores divinos. Estas creencias han mantenido viva la tradición de peregrinaje a este lugar.
Entorno geográfico
- Paisaje: El entorno natural que rodea la capilla es espectacular. Se encuentra en una zona montañosa, con vistas al rural asturiano y a las cercanas playas de Llanes. El paisaje es de una belleza que atrae tanto a los turistas como a los locales.
- Accesos: El acceso a la capilla es relativamente sencillo, ya que está ubicada a pocos kilómetros de la carretera nacional. Además, está bien conectada con las principales rutas turísticas de Asturias.
- Actividades cercanas: La zona es ideal para disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, paseos por la costa y visitas a otros pueblos cercanos. La proximidad al Parque Nacional de los Picos de Europa también invita a los amantes de la naturaleza a explorar.
Eventos relevantes
- Festividades y celebraciones religiosas: La festividad más destacada en la capilla es la celebración de Nuestra Señora de Guadalupe, que se celebra anualmente con una misa solemne. Durante esta festividad, los habitantes del lugar y los peregrinos se agrupan para rendir homenaje a la Virgen.
- Tradiciones: Es común que, durante la celebración, se realicen procesiones en las que se lleva la imagen de la Virgen por las calles del pueblo, como una muestra de fe y devoción.
Valor patrimonial
- Importancia cultural: La Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe es un referente de la cultura asturiana. Su valor radica en su capacidad para mantener viva la tradición religiosa y popular en la región.
- Catalogación y protección: El templo está catalogado como patrimonio local. Además, cuenta con una protección legal debido a su relevancia histórica y cultural para la comunidad asturiana.
Esta capilla, aunque modesta en tamaño, es un símbolo de la devoción y el sentido de comunidad de La Pereda, un lugar lleno de historia y tradición que sigue siendo un punto de encuentro para todos aquellos que buscan consuelo espiritual en un entorno natural único.