Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Llanes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de la Salud se encuentra en Pancar, una localidad que forma parte del municipio de Llanes, en la región de Asturias. Esta capilla es un símbolo religioso y cultural, enmarcada en un paisaje natural de gran belleza.
Historia y arquitectura
La construcción de la capilla data de principios del siglo XVIII. Su origen está vinculado a la devoción local a la Virgen de la Salud, cuya imagen se venera en el interior del templo.
- Estilo arquitectónico: Predomina el barroco con elementos característicos de la época, como las líneas curvadas y la decoración recargada.
- Durante el tiempo, ha sufrido varias reformas. La más destacada tuvo lugar en el siglo XIX, cuando se mejoró su estructura y se renovaron los elementos decorativos.
- La fachada de la capilla es sencilla, con un portal de arco de medio punto y un campanario de planta cuadrada en la parte superior.
Características destacadas
En el interior, la capilla alberga elementos de gran valor artístico y devocional.
- El retablo mayor está presidido por la imagen de la Virgen de la Salud, una escultura que atrae a muchos fieles y visitantes.
- Imágenes religiosas: Además de la Virgen, destacan otras representaciones de santos y vírgenes, todas con un gran simbolismo para la comunidad.
- La capilla guarda numerosas leyendas locales que relatan milagros atribuidos a la Virgen, creando un vínculo profundo entre la comunidad y el templo.
Entorno geográfico
El entorno natural que rodea a la capilla es una de sus grandes riquezas.
- Pancar se encuentra en una zona montañosa, con vistas panorámicas de los Picos de Europa y el Mar Cantábrico.
- Accesos: El acceso a la capilla es sencillo, con caminos rurales bien señalizados desde Llanes.
- En sus alrededores, los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre, como senderismo y paseos por la costa asturiana.
Eventos relevantes
La Capilla de la Salud es un lugar de peregrinaje y celebración religiosa en varias épocas del año.
- Fiesta de la Virgen de la Salud: Se celebra el 8 de septiembre, con una procesión en la que los vecinos de Pancar participan activamente.
- Durante esta festividad, se realizan misas solemnes y otras ceremonias religiosas que destacan la importancia del culto y la devoción hacia la Virgen.
Valor patrimonial
La Capilla de la Salud es considerada un patrimonio cultural de gran relevancia.
- Está incluida en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias, lo que asegura su protección y conservación.
- Además de su valor religioso, posee un significativo valor histórico y arquitectónico debido a su antigüedad y sus características artísticas propias del barroco asturiano.
En resumen, la Capilla de la Salud en Pancar no solo es un referente religioso, sino también un bien cultural que refleja la historia, la arquitectura y las tradiciones de la región de Asturias.