Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Llanes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de La Magdalena se encuentra en el municipio de Llanes, en la región de Asturias, al norte de España. Su origen se remonta al siglo XVIII, aunque algunas fuentes mencionan que hubo una estructura anterior dedicada a la misma Santa.
La arquitectura de la capilla sigue un estilo , caracterizado por sus líneas curvas y ornamentación exuberante. A lo largo de los años, ha sufrido varias reformas y restauraciones, especialmente en el siglo XX, para preservar su estructura y los elementos decorativos más valiosos.
- La iglesia se compone de una sola nave con una pequeña capilla lateral.
- La fachada principal está adornada con una portada de piedra, destacando por su elegancia.
Características destacadas
La Capilla de La Magdalena alberga varios elementos de gran valor artístico y religioso.
- Retablo principal: destaca por su gran tamaño y la riqueza de detalles. Representa escenas religiosas, con una imagen central de la Magdalena.
- Imágenes religiosas: en su interior se encuentran varias esculturas de santos, de estilo barroco, algunas de las cuales son objeto de devoción popular.
- Tradiciones y leyendas: la capilla está asociada a varias leyendas locales, como la creencia en milagros atribuidos a la Santa Magdalena.
Entorno geográfico
El entorno de la capilla es pintoresco y característico de la costa asturiana.
- Se encuentra situada cerca del mar Cantábrico, en una zona que ofrece una vista impresionante del paisaje costero.
- Los alrededores están rodeados por verdes praderas y acantilados, típicos del paisaje de Llanes.
- El acceso a la capilla es sencillo, tanto desde el centro de Llanes como desde otras localidades cercanas, a través de la carretera N-634.
En la zona también se pueden realizar diversas actividades como el senderismo o la visita a las playas cercanas, como la playa de Toró, muy popular entre los turistas.
Eventos relevantes
La capilla es un centro de atracción durante ciertas festividades religiosas.
- La festividad de Santa Magdalena es el evento más importante. Cada 22 de julio, se celebran misas en honor a la santa, seguidas de procesiones por el pueblo.
- Durante este día, es común ver a los fieles vistiendo atuendos tradicionales, lo que contribuye a la atmósfera festiva y devota de la jornada.
Valor patrimonial
La Capilla de La Magdalena es un símbolo de la tradición religiosa y cultural de Llanes.
- El edificio está catalogado como en la categoría de monumento, lo que garantiza su protección y conservación.
- Su valor patrimonial radica tanto en su arquitectura como en la importancia que tiene para la comunidad local, siendo un punto de referencia para la historia de la villa.
Este monumento refleja el arraigo de las tradiciones asturianas y su función religiosa y cultural a lo largo de los siglos.