Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Llanes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de las Ánimas se encuentra en un entorno pintoresco, en el municipio de Llanes, en la región de Asturias. Esta pequeña iglesia se sitúa en el barrio de Barro, rodeada de una naturaleza exuberante que acentúa su carácter histórico y religioso.
Historia y arquitectura
La capilla fue construida en el siglo XVII. Su origen está relacionado con la devoción popular hacia las almas del purgatorio. Se erige como una manifestación de la fe de los habitantes de la zona, en un momento donde las pequeñas capillas rurales eran comunes.
- El estilo arquitectónico predominante es el barroco, con influencias locales.
- A lo largo de los siglos, la capilla ha sido objeto de diversas restauraciones.
- La última de ellas, en el siglo XX, se centró en preservar su estructura original y en mejorar la accesibilidad para los fieles.
Características destacadas
La Capilla de las Ánimas alberga elementos que reflejan la devoción religiosa de la época.
- Retablo mayor: Compuesto por una imagen central de Cristo crucificado, flanqueada por figuras de santos.
- Imágenes religiosas: Se encuentran varias figuras de santos y virgenes, que adornan el altar y el interior del templo.
- Lienzos: El interior está decorado con pinturas de gran valor histórico, que representan escenas de la pasión de Cristo y la vida de los santos.
- Leyendas locales: Se cuenta que las ánimas de los difuntos se aparecen en la capilla, lo que ha atraído tanto a creyentes como a turistas interesados en las tradiciones de la zona.
Entorno geográfico
El paisaje que rodea la Capilla de las Ánimas es un reflejo de la belleza natural de Asturias.
- La capilla se encuentra en una zona rural de Llanes, cerca del mar Cantábrico.
- El acceso es sencillo desde la carretera N-634 y desde la costa.
- Los senderos cercanos permiten disfrutar de paseos por la naturaleza asturiana.
- A tan solo unos minutos en coche, se pueden visitar las playas y otros puntos turísticos de Llanes.
Eventos relevantes
La capilla tiene una gran relevancia en las festividades religiosas locales.
- La festividad más importante es la fiesta de las Ánimas. Se celebra el 2 de noviembre, con actos religiosos en honor a los difuntos.
- Durante esta festividad, se realiza una misa especial, seguida de una procesión que recorre las calles cercanas.
Valor patrimonial
La Capilla de las Ánimas tiene un gran valor cultural y patrimonial.
- Catalogación: Forma parte del patrimonio protegido de Asturias.
- Protección: Se encuentra bajo la tutela de las autoridades locales para garantizar su conservación.
Este lugar no solo tiene un valor histórico, sino que también representa un símbolo de la religiosidad y las tradiciones de la región.