Capilla de San Roque

Patrimonio religioso
Población: Benia de Onís

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Roque es un pequeño pero significativo templo situado en el municipio de Onís, en el corazón de Asturias. Esta capilla destaca por su historia y sus características arquitectónicas, además de ser un centro de devoción popular en la región.

Historia y arquitectura

La capilla tiene sus orígenes en la Edad Media, siendo construida como un lugar de culto dedicado a San Roque, santo protector contra las epidemias.

  • Estilo arquitectónico: El templo presenta un estilo románico tardío, con elementos de transición hacia el gótico.
  • A lo largo de los siglos, ha experimentado varias reformas. Entre ellas, destaca una restauración importante en el siglo XIX, que permitió la conservación de sus estructuras principales.
  • La estructura es sencilla, con una nave única y una pequeña torre campanario en la fachada principal.

Características destacadas

La capilla alberga diversos elementos artísticos y religiosos de gran interés.

  • Retablo mayor: De estilo barroco, resalta por sus detalles dorados y su impresionante iconografía.
  • Imágenes religiosas: La imagen de San Roque, venerada por los habitantes, se encuentra en el altar principal. También se hallan otras esculturas de santos y vírgenes de gran devoción local.
  • Leyendas y tradiciones: La capilla está rodeada de leyendas relacionadas con la protección divina de San Roque durante las epidemias, que se cuentan aún entre los vecinos. Es común que los habitantes ofrezcan rezos y promesas en días de calamidad.

Entorno geográfico

La capilla se encuentra en una zona montañosa de gran belleza natural.

  • Paisaje: El entorno está marcado por las verdes colinas y los valles de Asturias, característicos por su flora exuberante.
  • Accesos: Se accede fácilmente desde el centro de Benia de Onís, con caminos bien señalizados.
  • Actividades cercanas: La región es ideal para el senderismo y el turismo rural. Además, la cercanía de otras localidades permite explorar paisajes como los de los Picos de Europa.

Eventos relevantes

La Capilla de San Roque es el centro de varias festividades religiosas de gran tradición en la zona.

  • Fiesta de San Roque: Celebrada el 16 de agosto, es la festividad principal, donde se realizan procesiones y actos litúrgicos.
  • Además de esta fiesta, la capilla acoge celebraciones durante la Semana Santa y otros momentos del año, que congregan a numerosos fieles y turistas.

Valor patrimonial

La Capilla de San Roque tiene un alto valor cultural y religioso.

  • Protección: La capilla está catalogada como un bien de interés cultural, lo que asegura su preservación.
  • Importancia histórica: A lo largo de los siglos ha sido un punto de referencia para los habitantes de Benia de Onís, tanto desde el punto de vista religioso como cultural.
  • Es un símbolo de la identidad local, preservando las tradiciones de la región asturiana.

Este conjunto de elementos hace de la Capilla de San Roque un lugar único, lleno de historia, arte y devoción, representando el patrimonio religioso y cultural de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira