Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Parres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de los Remedios es un importante monumento religioso ubicado en el municipio de Parres, en la parroquia de La Roza Parres, en el principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La ermita tiene sus orígenes en el siglo XVIII, una época de consolidación del barroco en la región. Fue construida para acoger la imagen de la Virgen de los Remedios, que era venerada por los habitantes de la zona.
- Estilo arquitectónico: barroco asturiano, con influencias de la arquitectura religiosa popular.
- Reformas y restauraciones: A lo largo de los siglos, ha sufrido varias restauraciones para preservar su estructura y su valor histórico.
- : Su construcción es sencilla, con una planta rectangular y un pequeño altar mayor.
Características destacadas
La ermita alberga elementos artísticos de gran valor.
- Retablo mayor: El retablo principal es de estilo barroco, con detalles dorados que destacan en su estructura.
- Imágenes religiosas: En su interior se venera la Virgen de los Remedios, cuya imagen es el centro de la devoción local. También se encuentran otras esculturas de santos y vírgenes.
- Leyendas y tradiciones: Se dice que la ermita fue construida en agradecimiento por un milagro relacionado con la Virgen. La devoción popular ha dado lugar a diversas tradiciones y rituales que perduran en el tiempo.
Entorno geográfico
El entorno natural de la ermita es uno de sus principales atractivos.
- Paisaje: Se encuentra rodeada por el paisaje verde y montañoso típico de la comarca asturiana. Los valles y montes ofrecen vistas panorámicas de la región.
- Accesos: El acceso a la ermita es fácil desde el centro de la localidad, a través de caminos bien señalizados. La carretera AS-115 conecta Parres con otras localidades cercanas.
- Actividades cercanas: En los alrededores se pueden realizar actividades como el senderismo, visitas a otros monumentos históricos de Parres y exploración del paisaje asturiano.
Eventos relevantes
La ermita es un centro de gran actividad religiosa.
- Festividades locales: La fiesta principal de la ermita es la Fiesta de la Virgen de los Remedios, que se celebra cada 8 de septiembre. La festividad incluye procesiones, misas y actos de veneración.
- Celebraciones religiosas: A lo largo del año, se celebran otras festividades religiosas en honor a la Virgen, como las misas dominicales y las de los días festivos.
Valor patrimonial
La Ermita de los Remedios posee un notable valor cultural.
- Catalogación: Está considerada como un bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano. Su importancia radica tanto en su arquitectura como en su relevancia religiosa para la comunidad local.
- : La ermita cuenta con un nivel de protección que garantiza su conservación y la de sus elementos artísticos.
En resumen, la Ermita de los Remedios no solo es un referente espiritual para la población de Parres, sino también un legado arquitectónico que conserva la tradición y el arte religioso de Asturias.