Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Peñamellera Alta, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Ermita de San Antonio se encuentra en el municipio de Peñamellera Alta, en el valle de Alles, una de las zonas más pintorescas de Asturias. Su construcción data de siglos anteriores, aunque no hay consenso exacto sobre su origen. Se cree que fue erigida en el siglo XVIII.
El templo posee un estilo popular asturiano, con una estructura sencilla y funcional. La edificación se caracteriza por su techumbre a dos aguas y paredes de mampostería. En su interior, destaca un pequeño altar que resalta la figura de San Antonio, patrón de la ermita.
A lo largo de los años, ha experimentado varias restauraciones. Las más importantes se realizaron en el siglo XIX, buscando preservar su estructura y devolverle su esplendor original.
Características destacadas
- Retablo principal: El altar mayor está presidido por la imagen de San Antonio de Padua, patrón de la ermita.
- Imágenes religiosas: En el interior también se conservan otras imágenes de devoción popular, como la Virgen María y varios santos locales.
- Leyendas y tradiciones: La ermita es el centro de varias tradiciones de la zona. Una de las leyendas más conocidas cuenta que el santo intercedió para salvar a los habitantes del pueblo de una plaga de langostas.
- El exvoto: Se conservan varios exvotos de los fieles, en agradecimiento por los favores recibidos.
Entorno geográfico
La ermita se encuentra en un enclave natural excepcional, rodeada por las montañas de los Picos de Europa y el verde paisaje asturiano.
- Accesos: El acceso es principalmente a través de una pequeña carretera local que conecta Alles con otros pueblos cercanos.
- Paisaje: El entorno es montañoso, con bosques de robles y prados verdes que invitan a la calma.
- Actividades cercanas: La zona es ideal para practicar senderismo, observación de aves y disfrutar de la gastronomía asturiana en los pequeños pueblos cercanos.
Eventos relevantes
La ermita es el centro de varias celebraciones religiosas a lo largo del año. Las más importantes incluyen:
- Fiesta de San Antonio (13 de junio): La festividad de San Antonio es celebrada con procesiones, misas y actividades festivas en honor al santo.
- Misas especiales: En determinadas fechas, como el 15 de agosto (Asunción de la Virgen), se realizan misas en la ermita, que atraen a muchos fieles de la región.
Valor patrimonial
La Ermita de San Antonio tiene un gran valor cultural para la comunidad local. Es un punto de referencia religiosa y un símbolo de la historia del lugar.
- Catalogación: El edificio está protegido como patrimonio local.
- Importancia cultural: Su sencillez arquitectónica refleja las tradiciones religiosas y la devoción popular de la región asturiana.
La ermita se conserva como un testimonio de la vida rural y espiritual de Peñamellera Alta, siendo un lugar de gran significancia histórica.