Iglesia de San Juan Bautista de Alevia

Patrimonio religioso
Población: Alevia

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Peñamellera Baja, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Iglesia de San Juan Bautista se encuentra en la localidad de Alevia, en el concejo de Peñamellera Baja, en el norte de Asturias.

Se trata de una construcción de origen medieval. Su fundación remonta a los siglos XII-XIII, aunque ha sufrido diversas reformas a lo largo del tiempo.

El estilo arquitectónico predominante es el románico, aunque en sus posteriores remodelaciones se incorporaron elementos góticos y renacentistas.

Entre los siglos XVII y XVIII, se realizaron restauraciones significativas. Estas adaptaron la iglesia a los gustos y necesidades del momento, sin perder su carácter original.

Características destacadas

Uno de los principales atractivos de la iglesia son sus retablos. El retablo mayor, de estilo barroco, destaca por su detalle y ornamento.

Dentro del templo se encuentran diversas imágenes religiosas, siendo la de San Juan Bautista la más venerada. Esta figura tiene una gran importancia devocional en la zona.

Asimismo, existen tradiciones que vinculan la iglesia con leyendas locales. Se cree que algunos de los objetos litúrgicos de la iglesia han sido bendecidos de manera milagrosa.

Entorno geográfico

La iglesia está situada en un paisaje montañoso y verde, típico de la región asturiana. La sierra de Cuera se alza majestuosamente cerca, lo que proporciona un entorno de gran belleza natural.

El acceso a la iglesia es sencillo, gracias a las carreteras que conectan Alevia con los principales núcleos urbanos de la zona.

A los alrededores de la iglesia, los visitantes pueden disfrutar de diversas rutas de senderismo y actividades al aire libre, como el senderismo y la observación de fauna.

Eventos relevantes

La iglesia es sede de diversas celebraciones religiosas. Entre las más destacadas se encuentra la fiesta de San Juan Bautista, que tiene lugar el 24 de junio.

Durante esta festividad, los feligreses se agrupan en la iglesia para celebrar misas y procesiones. También se realizan actos festivos que incluyen música y danzas tradicionales.

Este evento se vive con gran devoción en la localidad y atrae a visitantes de pueblos cercanos.

Valor patrimonial

La Iglesia de San Juan Bautista es un bien de interés cultural. Su importancia histórica y arquitectónica la convierte en un referente dentro del patrimonio asturiano.

La iglesia está catalogada como monumento y posee un alto nivel de protección. Esto garantiza su conservación para las generaciones futuras.

A través de los años, se ha convertido en un símbolo cultural y espiritual para los habitantes de Alevia y sus alrededores.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira