Iglesia de San Andrés de Buelles

Patrimonio religioso
Población: Buelles

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Peñamellera Baja, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de San Andrés de Buelles se encuentra en la pequeña localidad de Buelles, en el municipio de Peñamellera Baja, en la región de Asturias. Es un notable ejemplo de la arquitectura religiosa en la zona, con una historia que se remonta a siglos pasados.

Historia y arquitectura

  • La iglesia fue construida en el siglo XVII.
  • Su estilo predominante es el barroco, típico de la época, con detalles sobrios pero elegantes.
  • A lo largo de los años, ha sufrido varias restauraciones para preservar su estructura y arte.
  • La última reforma significativa tuvo lugar en el siglo XIX, cuando se realizaron modificaciones en el interior y en la fachada.

Características destacadas

  • El retablo mayor, de gran belleza, ocupa el altar principal. Es una muestra del barroco asturiano, con intrincados detalles en madera tallada y dorada.
  • En su interior se encuentran varias imágenes religiosas de gran devoción, como la de San Andrés, el patrón de la iglesia.
  • La iglesia está rodeada de leyendas que hablan de milagros y apariciones en sus inmediaciones. Entre ellas, destaca la tradición de que la Virgen de Buelles protege a los fieles que la veneran.

Entorno geográfico

  • La iglesia está ubicada en un entorno natural impresionante, rodeada de montañas y praderas verdes que caracterizan el paisaje asturiano.
  • El acceso es relativamente fácil desde la carretera principal, pero el recorrido final se realiza por caminos rurales.
  • En sus cercanías, los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo y la observación de la fauna local.

Eventos relevantes

  • Uno de los momentos más importantes del año es la fiesta de San Andrés, celebrada el 30 de noviembre, en la que los vecinos de Buelles rinden homenaje a su patrón.
  • Durante esta festividad, se realizan misas solemnes, procesiones y otras celebraciones religiosas que congregan a numerosos fieles de la región.

Valor patrimonial

  • La iglesia es un bien cultural protegido, catalogada por su valor histórico y artístico.
  • Su importancia dentro del patrimonio religioso asturiano es considerable, no solo por su arquitectura, sino también por las tradiciones y devociones que alberga.
  • Es un lugar de gran significancia para la comunidad local, un punto de referencia espiritual y cultural.

La Iglesia de San Andrés de Buelles es un claro ejemplo del legado religioso y cultural que caracteriza la región de Asturias. Con su arquitectura barroca y su entorno natural, sigue siendo un referente en la historia y las tradiciones del municipio.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira