Ermita del Santucu

Patrimonio religioso
Población: Panes

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Peñamellera Baja, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita del Santucu es un ejemplo significativo de la arquitectura religiosa en Asturias.

Su origen se remonta a la Edad Media, aunque su estructura actual es fruto de diversas reformas.

Se encuentra en un enclave de gran valor histórico, relacionado con la devoción popular hacia el Santucu, una figura de gran veneración.

En cuanto a su arquitectura, predomina el estilo románico en su construcción original, con elementos posteriores del gótico y renacimiento.

A lo largo de los siglos, la ermita ha sido objeto de varias restauraciones para preservar su estructura y su riqueza ornamental.

Características destacadas

La ermita alberga varios elementos artísticos que destacan por su belleza y valor religioso.

  • El retablo mayor es uno de los principales atractivos, con una representación de la Virgen del Santucu.
  • En su interior se encuentran diversas imágenes religiosas, de gran devoción, que han sido objeto de múltiples procesiones y festividades.
  • Existen varias leyendas populares que rodean a la ermita, relacionadas con la aparición de la Virgen y milagros atribuidos a su figura.
  • Las tradiciones de la zona están marcadas por las peregrinaciones hacia la ermita, especialmente en fechas señaladas.

Entorno geográfico

La ermita se encuentra en un entorno natural excepcional.

  • Panes, localidad cercana, es famosa por su paisaje montañoso y su proximidad a la Sierra del Cuera.
  • El entorno se caracteriza por bosques de robles, praderas verdes y ríos cristalinos.
  • El acceso es relativamente sencillo desde la carretera principal, pero el entorno exige cierto esfuerzo para acceder a pie, lo que añade un componente espiritual a la visita.
  • Las actividades cercanas incluyen rutas de senderismo, pesca en los ríos y visitas a otras ermitas de la región.

Eventos relevantes

La Ermita del Santucu es un centro de peregrinación durante diversas festividades religiosas.

  • Uno de los eventos más importantes es la fiesta en honor a la Virgen del Santucu, que se celebra cada año.
  • Durante esta festividad, se realizan procesiones y se celebran misas en la ermita, atrayendo a numerosos fieles y turistas.
  • También se realizan otras celebraciones litúrgicas que refuerzan la importancia religiosa del lugar.

Valor patrimonial

La ermita posee un gran valor cultural y religioso para la región.

  • Ha sido catalogada como patrimonio local y está protegida por las autoridades para preservar su integridad.
  • La arquitectura y los elementos artísticos que alberga son un reflejo de la historia de Asturias, siendo un testimonio tangible de las tradiciones religiosas del territorio.
  • La ermita, por su entorno natural y significado cultural, es un bien de interés histórico y artístico.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira