Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Peñamellera Baja, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Antonio de Alevia es una pequeña joya arquitectónica ubicada en el municipio de Peñamellera Baja, en el corazón de Asturias. Situada en el pintoresco pueblo de Alevia, esta capilla refleja tanto la devoción religiosa como el estilo arquitectónico tradicional de la región.
Historia y arquitectura
- Orígenes:
La capilla data de finales del siglo XVIII, siendo construida en honor a San Antonio de Padua.
- Estilo arquitectónico:
Predomina el estilo barroco, con líneas sencillas pero elegantes. La construcción presenta elementos típicos de la arquitectura rural asturiana.
- Restauraciones:
A lo largo de los años, ha sido objeto de varias reformas. En la década de 1980, se llevaron a cabo trabajos de restauración para preservar su estructura original y garantizar su estabilidad.
Características destacadas
- Retablos:
El retablo mayor es uno de los elementos más notables de la capilla. Está dedicado a San Antonio de Padua y se caracteriza por sus detalles dorados y figuras talladas que representan escenas religiosas.
- Imágenes religiosas:
Además del retablo, la capilla alberga varias imágenes de santos. Destacan las figuras de San Roque y Santa Barbara, muy veneradas en la zona.
- Leyendas y tradiciones:
La capilla está vinculada a varias leyendas locales. Una de las más conocidas es la que dice que San Antonio intercede en los momentos de dificultades, especialmente en tiempos de sequía o malas cosechas.
Entorno geográfico
- Paisaje:
La capilla se encuentra en un entorno natural privilegiado. Alevia está rodeada de verdes praderas y montañas que ofrecen un paisaje espectacular. La región está marcada por la belleza de la Sierra del Cuera.
- Accesos:
Es accesible desde la carretera local que conecta Alevia con el resto de los pueblos de Peñamellera Baja. Aunque las rutas son de montaña, son aptas para el turismo rural.
- Actividades cercanas:
En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo y paseos por el campo. Además, la zona es famosa por sus fuentes naturales y el turismo de naturaleza.
Eventos relevantes
- Fiestas religiosas:
La festividad de San Antonio de Padua, celebrada el 13 de junio, es el evento más destacado. Durante esta fecha, la capilla acoge una misa solemne, seguida de una procesión por el pueblo.
- Otras celebraciones:
Además de la fiesta en honor al santo, se realizan otras celebraciones religiosas durante el año. Estas festividades reúnen a la comunidad local y a los visitantes.
Valor patrimonial
- Importancia cultural:
La Capilla de San Antonio de Alevia es un testimonio del fervor religioso y la tradición arquitectónica de Asturias. Su sencillez y belleza la convierten en un símbolo de la cultura local.
- Protección:
Está catalogada como Bien de Interés Cultural dentro del patrimonio religioso de la región, lo que asegura su protección y conservación para futuras generaciones.
Este pequeño pero significativo templo es un verdadero tesoro que refleja la historia y tradición de la región de Peñamellera Baja, ofreciendo a quienes lo visitan una visión de la devoción popular en un entorno natural inigualable.