Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Villayón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de San Ramón se encuentra en un enclave pintoresco del municipio de Villayón, en el Principado de Asturias. Su ubicación específica es en Illaso, cerca de Ponticiella. Esta ermita destaca por su historia, arquitectura y el entorno natural que la rodea.
Historia y arquitectura
La ermita tiene un origen medieval, aunque su construcción ha sufrido diversas modificaciones a lo largo de los siglos. Su existencia está vinculada a la devoción religiosa de los habitantes de la región.
- El edificio muestra un estilo románico rural, común en la zona asturiana.
- A lo largo de los años, la ermita ha experimentado varias restauraciones para preservar su estructura original.
- En las últimas décadas, se han realizado trabajos de conservación para garantizar su estabilidad.
Características destacadas
La ermita alberga varios elementos que la hacen única. Entre ellos destacan los siguientes:
- El retablo mayor: una pieza destacada en el interior, representando escenas religiosas.
- Las imágenes de San Ramón: el santo titular de la ermita, cuya devoción es central en la región.
- Leyendas locales que vinculan el lugar con historias de milagros y protección divina.
El ambiente religioso que se respira dentro de la ermita es esencial para comprender la relación de la comunidad con este espacio sagrado.
Entorno geográfico
El paisaje que rodea la ermita de San Ramón es auténtico y sereno. La naturaleza asturiana se presenta en todo su esplendor.
- El acceso a la ermita es por caminos rurales, siendo el trayecto ideal para disfrutar de vistas panorámicas.
- La vegetación es abundante, destacando los bosques de robles y hayas que rodean la zona.
- Cerca de la ermita, se pueden realizar actividades como el senderismo o rutas en bicicleta por la Sierra de Villayón.
Este entorno natural es un atractivo adicional para los visitantes, que pueden disfrutar tanto de la paz del lugar como de las actividades al aire libre.
Eventos relevantes
Uno de los aspectos más relevantes de la ermita son las festividades religiosas. La Fiesta de San Ramón se celebra cada año con gran devoción.
- La festividad tiene lugar el 31 de agosto, día de San Ramón Nonato.
- Durante esta celebración, los vecinos de Villayón se reúnen para rendir homenaje al santo, con misa y procesión.
- La festividad está marcada por una gran devoción popular, siendo uno de los momentos más destacados del calendario religioso local.
Valor patrimonial
La ermita de San Ramón tiene un importante valor cultural y religioso para la comunidad de Villayón.
- Ha sido catalogada como bien de interés cultural (BIC), lo que garantiza su protección.
- Es un testimonio de la historia religiosa y arquitectónica de la región.
- Su conservación y puesta en valor permiten que las generaciones futuras puedan seguir apreciando su relevancia.
La ermita no solo es un espacio de gran significación espiritual, sino también un importante componente del patrimonio histórico y cultural de Asturias.