Ermita de San Juan

Patrimonio religioso
Población: Villayón

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Villayón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Juan se encuentra en el pequeño pueblo de Villayón, en el corazón de Asturias. Es un lugar que refleja la rica tradición religiosa y cultural de la región.

Historia y arquitectura

La ermita fue construida en una época indeterminada, aunque se cree que data de los siglos XVI o XVII. Su arquitectura es simple pero elegante, en un estilo románico tardío que se adapta a las características rurales de la zona.

  • La ermita sufrió varias restauraciones a lo largo de los siglos XIX y XX, para preservar su estructura.
  • La nave central es de planta rectangular, con techado a dos aguas.
  • La fachada destaca por su puerta de arco de medio punto, que refleja la influencia de la arquitectura medieval.
  • El campanario es de torre única, construido en piedra, y se encuentra a un lado de la iglesia.

Características destacadas

La ermita alberga una serie de elementos religiosos de gran valor.

  • El retablo mayor es uno de los componentes más llamativos. Está dedicado a San Juan Bautista, el patrón de la ermita.
  • En el interior, se encuentran varias imágenes religiosas, entre ellas, una escultura de San Juan Bautista.
  • Existen leyendas locales que cuentan historias de milagros realizados por la imagen, lo que ha incrementado su veneración entre los habitantes.

Entorno geográfico

El entorno natural que rodea la ermita es impresionante.

  • Se encuentra en una zona montañosa, con vistas a valleys verdes y praderas.
  • El acceso a la ermita es por carretera, pero se puede llegar fácilmente desde el centro de Villayón.
  • A los alrededores, se pueden realizar varias rutas de senderismo, ideales para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.

Eventos relevantes

La ermita es un centro de celebración de diversas festividades religiosas, en particular durante las fiestas en honor a San Juan Bautista.

  • Cada 24 de junio, se celebra una romería en honor al santo, con misas y procesiones.
  • Durante estas festividades, la ermita se llena de devotos que participan en diversas actividades litúrgicas y culturales.

Valor patrimonial

La ermita tiene un significativo valor cultural y religioso para la comunidad local.

  • Ha sido catalogada como un bien de interés cultural, destacándose por su patrimonio arquitectónico y religioso.
  • El nivel de protección de la ermita es alto, ya que se encuentra dentro de las rutas de patrimonio cultural en Asturias.

Este pequeño pero valioso monumento representa una pieza fundamental del legado religioso y cultural de Villayón y Asturias en general.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira