Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Tapia de Casariego, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Ermita de Nuestra Señora se encuentra en Tapia de Casariego, una localidad costera en el norte de Asturias. Su origen se remonta al siglo XVIII, siendo un ejemplo representativo de la arquitectura religiosa tradicional asturiana.
- El estilo predominante es neoclásico, aunque presenta detalles típicos del barroco.
- Ha sufrido varias reformas, especialmente en el siglo XIX, para garantizar su conservación.
- Su construcción fue motivada por la devoción a la Virgen y el creciente número de fieles en la región.
Características destacadas
La ermita alberga varios elementos de gran valor artístico y religioso.
- El retablo mayor es una de las piezas más destacadas, de estilo barroco, con una imagen de la Virgen que da nombre al templo.
- Las imágenes religiosas que se encuentran en su interior son testimonios del fervor religioso de la época.
- Una leyenda local habla de la aparición milagrosa de la Virgen en el mar, lo que contribuyó a su devoción.
Entorno geográfico
La ermita está ubicada en un entorno natural impresionante, cerca de la costa cantábrica.
- El paisaje se caracteriza por acantilados y playas vírgenes, que aportan un carácter místico y sereno al lugar.
- Es de fácil acceso, ya que se encuentra cerca de la carretera principal de Tapia de Casariego.
- Las actividades cercanas incluyen el senderismo por los acantilados y visitas a las playas, ideales para disfrutar de la naturaleza.
Eventos relevantes
En la ermita se celebran festividades religiosas de gran importancia para los habitantes de la zona.
- La Fiesta de Nuestra Señora se celebra en el mes de septiembre, con procesiones y actos litúrgicos.
- Durante esta festividad, los fieles se congregan en la ermita para rendir homenaje a la Virgen, realizando cantos y rezos.
Valor patrimonial
La Ermita de Nuestra Señora es un baluarte cultural de la región asturiana.
- Está catalogada como bien de interés cultural por su valor histórico, arquitectónico y religioso.
- Su conservación es fundamental, ya que forma parte del patrimonio cultural de Asturias.
Esta ermita no solo es un centro de devoción, sino también un testimonio de la historia y la tradición de Tapia de Casariego.